Sistema integrado de gestión de personal sector educación Ayni Ministerio de Educación Perú 2021-2022
Descripción del Articulo
En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional desarrollará el proceso de producción del Sistema Integrado de Gestión de Personal en el Sector Educación – Sistema AYNI; un sistema que integrará los actuales sistemas de gestión de personal docente del sector educación: Sistema Informático de Escal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12690 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Gestión del personal Gobierno central Ministerio de Educación (MINEDU) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional desarrollará el proceso de producción del Sistema Integrado de Gestión de Personal en el Sector Educación – Sistema AYNI; un sistema que integrará los actuales sistemas de gestión de personal docente del sector educación: Sistema Informático de Escalafón - LEGIX, el Sistema de Administración de Plazas – NEXUS y el Sistema Único de Planillas – SUP. Dichos sistemas se vienen ejecutando en todas las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada (IGED) a nivel nacional desde año 2005, en lenguaje de sistema de programación obsoleto que con el avance de la tecnología y ante el contexto actual de una pandemia por el virus del Covid-19, no permite su interacción vía web; así como su acceso remoto de los operadores y usuarios finales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).