Gestión curricular del logro aprendizajes significativos en el área de comunicación en la Institución Educativa Pública Sagrado Corazón de Jesús
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene como propósito elaborar un plan de acción para abordar el siguiente problema: Deficiente gestión curricular en el desarrollo de aprendizajes significativos en el área de Comunicación de la IE. “Sagrado Corazón de Jesús” de Chota. La muestra de estudio es directa e intencio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico tiene como propósito elaborar un plan de acción para abordar el siguiente problema: Deficiente gestión curricular en el desarrollo de aprendizajes significativos en el área de Comunicación de la IE. “Sagrado Corazón de Jesús” de Chota. La muestra de estudio es directa e intencional, constituida por cuatro docentes del área de comunicación; utilizando la técnica de la entrevista y como instrumento, la guía de entrevista. Se plantean diversas acciones a desarrollar en las tres dimensiones: en Gestión curricular, través de reuniones colegiadas sobre planificación de los procesos pedagógicos y el enfoque comunicativo, y los talleres de estrategias para los aprendizajes significativos; respecto a la dimensión del Monitoreo y acompañamiento docente se plantea la realización de los círculos de interaprendizaje, las visitas al aula por el directivo y el monitoreo entre pares; y en referencia a la convivencia escolar, la ejecución de los talleres de capacitación sobre trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades interpersonales. El resultado que se espera alcanzar es la mejora de la gestión curricular en la práctica docente apoyado por el liderazgo pedagógico del directivo y se concluye que estas acciones integradas conllevan al logro de los aprendizajes significativos en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).