Talleres pedagógicos: sesiones de aprendizaje para el logro de aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N° 84296 de Pumacucho
Descripción del Articulo
Este plan de acción, se ha trabajado con el fin de realizar talleres pedagógicos para revertir el problema el problema priorizado: La planificación y ejecución inadecuada de las sesiones de aprendizaje de algunos docentes, dificulta el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N° 84296...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este plan de acción, se ha trabajado con el fin de realizar talleres pedagógicos para revertir el problema el problema priorizado: La planificación y ejecución inadecuada de las sesiones de aprendizaje de algunos docentes, dificulta el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. N° 84296 de Pumacucho, en un trabajo conjunto de la comunidad educativa bajo el liderazgo del directivo, teniendo en cuenta las tres dimensiones para el logro aprendizajes significativos y de calidad de nuestros estudiantes. Se aplicó al 100% de docentes, una guía de discusión, con las interrogantes ¿Planificas tus sesiones de aprendizaje? ¿Crees que el monitoreo y acompañamiento pedagógico afectan las relaciones laborales? ¿Por qué? ¿De qué manera en clima institucional en la i.e. permite la mejora de los aprendizajes de los estudiantes? ¿Por qué?, de las respuestas se concluye que una buena planificación y ejecución curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico en aula, y una convivencia escolar democrática, producen cambios importantes en la I.E. N° 84296 de Pumacucho y por ende favorece el logro de aprendizajes de calidad en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).