Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación identificó los efectos de los factores que determinan el uso de las redes sociales virtuales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de administración de empresas de USIL en el año 2019. De esta manera, los factores analizados fueron: nivel soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Luna Victoria, Gianmarco Francesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_f065082ea3b4341f42aa4565dd7dfba7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10511
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
title Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
spellingShingle Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
Montes Luna Victoria, Gianmarco Francesco
Redes Sociales
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
title_full Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
title_fullStr Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
title_full_unstemmed Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
title_sort Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019
author Montes Luna Victoria, Gianmarco Francesco
author_facet Montes Luna Victoria, Gianmarco Francesco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Luna Victoria, Gianmarco Francesco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes Sociales
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
topic Redes Sociales
Estudiante universitario
Empleo del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación identificó los efectos de los factores que determinan el uso de las redes sociales virtuales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de administración de empresas de USIL en el año 2019. De esta manera, los factores analizados fueron: nivel socioeconómico, tipo de uso de las redes sociales y estilo de vida de los estudiantes. Teniendo en cuenta el apogeo de las redes sociales dentro de los distintos aspectos de nuestra vida diaria, se hizo este estudio para poder observar de qué manera las redes sociales son ahora parte del mundo laboral, tanto como para los postulantes como para los reclutadores, esta herramienta se ha vuelto crucial para el proceso de reclutamiento de las empresas hoy en día. En este estudio se utilizó como herramienta un cuestionario en el cual participaron 363 estudiantes de administración de empresas de la USIL, toda la información recolectada se analizó con un tipo de investigación mixta y de diseño no experimental, corte transversal y correlacional causal. Además, se usó el modelo econométrico Logit, para de esta manera determinar los efectos de las variables independientes sobre la variable dicotómica (Alumnos contratados para realizar sus prácticas pre-profesionales a través de redes sociales virtuales), obteniendo como resultado que los factores antes mencionados (Nivel socioeconómico, estilo de vida y tipo de uso de redes sociales) tienen un efecto positivo sobre la variable dicotómica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-13T16:46:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-13T16:46:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10511
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10511
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1c87b77-a0d5-4c72-9792-729280e9bea3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cac47852-1737-485a-aa50-f37d183bdfa7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc0f7dd0-52e1-4488-b92a-3fadaf978f85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4eeafff-42ff-42b8-8bc9-ee93756cb4ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02abcafd9f55a2da61aa1d0b5c259dfd
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b58a4eead482073ae1ff4d404dfbf76f
35fbbc4a1163928bbbdad38d1d82b218
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710860398985216
spelling 8e24076f-ad92-4a13-af31-bf8b64ebc2bb-1Montes Luna Victoria, Gianmarco Francesco2020-10-13T16:46:12Z2020-10-13T16:46:12Z2019Esta investigación identificó los efectos de los factores que determinan el uso de las redes sociales virtuales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de administración de empresas de USIL en el año 2019. De esta manera, los factores analizados fueron: nivel socioeconómico, tipo de uso de las redes sociales y estilo de vida de los estudiantes. Teniendo en cuenta el apogeo de las redes sociales dentro de los distintos aspectos de nuestra vida diaria, se hizo este estudio para poder observar de qué manera las redes sociales son ahora parte del mundo laboral, tanto como para los postulantes como para los reclutadores, esta herramienta se ha vuelto crucial para el proceso de reclutamiento de las empresas hoy en día. En este estudio se utilizó como herramienta un cuestionario en el cual participaron 363 estudiantes de administración de empresas de la USIL, toda la información recolectada se analizó con un tipo de investigación mixta y de diseño no experimental, corte transversal y correlacional causal. Además, se usó el modelo econométrico Logit, para de esta manera determinar los efectos de las variables independientes sobre la variable dicotómica (Alumnos contratados para realizar sus prácticas pre-profesionales a través de redes sociales virtuales), obteniendo como resultado que los factores antes mencionados (Nivel socioeconómico, estilo de vida y tipo de uso de redes sociales) tienen un efecto positivo sobre la variable dicotómica.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10511spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes SocialesEstudiante universitarioEmpleo del estudiantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores determinantes del uso de redes sociales para la búsqueda de prácticas pre-profesionales en los alumnos de la carrera de Administración de USIL en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72483494413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2020_MONTES LUNA VICTORIA.pdfTexto completoapplication/pdf1253411https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1c87b77-a0d5-4c72-9792-729280e9bea3/download02abcafd9f55a2da61aa1d0b5c259dfdMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cac47852-1737-485a-aa50-f37d183bdfa7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_MONTES LUNA VICTORIA.pdf.txt2020_MONTES LUNA VICTORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain67061https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc0f7dd0-52e1-4488-b92a-3fadaf978f85/downloadb58a4eead482073ae1ff4d404dfbf76fMD53THUMBNAIL2020_MONTES LUNA VICTORIA.pdf.jpg2020_MONTES LUNA VICTORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7805https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4eeafff-42ff-42b8-8bc9-ee93756cb4ad/download35fbbc4a1163928bbbdad38d1d82b218MD5420.500.14005/10511oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/105112023-04-17 14:48:06.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).