Logro de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa Julia Olivas Escudero - Llama

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación, es incrementar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática a partir de las estrategias metodológicas, planificación consensuada de Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica y propicia la convivencia democrática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Moreno, Daniel Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación, es incrementar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática a partir de las estrategias metodológicas, planificación consensuada de Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica y propicia la convivencia democrática del docente; vinculado a la capacidad de resolución de problemas en la I.E. “Julia Olivas Escudero” de Llama. Puesto que, la gestión curricular es la base fundamental en la escuela para la formación integral de los estudiantes, se debe de atender a las situaciones problemáticas encontradas a través de una encuesta y ficha de observación a los docentes, así se propone una serie de acciones que permitan la mejora continua en la enseñanza y aprendizaje, mediante la gestión de procesos con la participación de los profesores, estudiantes y padres y lograr el cambio; para ello es imprescindible tener en consideración a Leith Wood (2009) con su planteamiento de las tres variables mediadoras que son las motivaciones, las condiciones y las capacidades inprescindibles para el cambio en las practicas docentes. Se deberá Implementar charlas de sensibilización y empoderamiento de las herramientas al personal docente, a fin de alcanzar el logro de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).