Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación identificó si el crecimiento económico contribuye al aumento o reducción de los niveles de emisiones de dióxido de carbono en el Perú. Para ello, se utilizó una representación conocida como “La curva de Kuznets” la cual es una gráfica en forma de U invertida que propone que el cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olascoaga Carrasco, Laura Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Crecimiento económico
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
id USIL_ed14e86586bbe6c942e8f501e97f1daa
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9907
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 4a8651b7-bddd-4fb9-9758-11b3a2cae5b9-1Olascoaga Carrasco, Laura Janet2020-06-22T17:09:28Z2020-06-22T17:09:28Z2020Esta investigación identificó si el crecimiento económico contribuye al aumento o reducción de los niveles de emisiones de dióxido de carbono en el Perú. Para ello, se utilizó una representación conocida como “La curva de Kuznets” la cual es una gráfica en forma de U invertida que propone que el crecimiento económico alcanza un punto máximo y a partir del cual se espera que mientras sigue incrementando el Producto Bruto Interno, la contaminación ambiental tienda a disminuir. Se utilizó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios y los siguientes test de Dickey fuller, Jarque-bera, Multiplicador de Lagrange, Heterocedasticidad, Granger que se aplicaron utilizando el software Eviews. En la discusión, se contrastó los resultados obtenidos de los test con la literatura que se ha citado en la introducción, también se podrá encontrar las razones que sustentan que en el Perú el crecimiento económico y la distribución de riqueza son factores causantes del incremento de las emisiones de dióxido de carbono, es por ello, que se han incluido sugerencias con el fin de enfatizar la importancia de rediseñar las políticas e iniciativas promovidas por el Estado para fomentar un crecimiento económico eco-amigable para el país.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9907spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión ambientalCrecimiento económicoContaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72032488521056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionGestión empresarialUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Gestión Ambiental EmpresarialBachillerBachiller en Gestión Ambiental EmpresarialORIGINAL2020_Olascoaga Carrasco.pdf2020_Olascoaga Carrasco.pdfTexto completoapplication/pdf939276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60a1f1f6-7c40-4640-9925-f6eb58fe0fc2/downloadf1c7091576cc4f3f8f11e6ec2c3c0266MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f3d741-6291-48c7-b384-d0f185d2f2a3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Olascoaga Carrasco.pdf.txt2020_Olascoaga Carrasco.pdf.txtExtracted texttext/plain43043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf02f80c-07bb-4a6a-a848-b2f0163741c2/download73602d92eaf95558ac4fbf9a10f8ef98MD53THUMBNAIL2020_Olascoaga Carrasco.pdf.jpg2020_Olascoaga Carrasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3dc6f4c-6e95-403c-b67a-0324353554f6/download30b23ef6584e181faf6fb57ab7640e25MD5420.500.14005/9907oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99072023-04-17 10:18:14.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
title Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
spellingShingle Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
Olascoaga Carrasco, Laura Janet
Gestión ambiental
Crecimiento económico
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
title_short Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
title_full Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
title_fullStr Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
title_full_unstemmed Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
title_sort Análisis del crecimiento económico y sus efectos en la degradación ambiental en el Perú bajo la curva ambiental de Kuznets en el periodo de los años 2000 al 2017
author Olascoaga Carrasco, Laura Janet
author_facet Olascoaga Carrasco, Laura Janet
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olascoaga Carrasco, Laura Janet
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión ambiental
Crecimiento económico
Contaminación
topic Gestión ambiental
Crecimiento económico
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
description Esta investigación identificó si el crecimiento económico contribuye al aumento o reducción de los niveles de emisiones de dióxido de carbono en el Perú. Para ello, se utilizó una representación conocida como “La curva de Kuznets” la cual es una gráfica en forma de U invertida que propone que el crecimiento económico alcanza un punto máximo y a partir del cual se espera que mientras sigue incrementando el Producto Bruto Interno, la contaminación ambiental tienda a disminuir. Se utilizó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios y los siguientes test de Dickey fuller, Jarque-bera, Multiplicador de Lagrange, Heterocedasticidad, Granger que se aplicaron utilizando el software Eviews. En la discusión, se contrastó los resultados obtenidos de los test con la literatura que se ha citado en la introducción, también se podrá encontrar las razones que sustentan que en el Perú el crecimiento económico y la distribución de riqueza son factores causantes del incremento de las emisiones de dióxido de carbono, es por ello, que se han incluido sugerencias con el fin de enfatizar la importancia de rediseñar las políticas e iniciativas promovidas por el Estado para fomentar un crecimiento económico eco-amigable para el país.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-22T17:09:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-22T17:09:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9907
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9907
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60a1f1f6-7c40-4640-9925-f6eb58fe0fc2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69f3d741-6291-48c7-b384-d0f185d2f2a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf02f80c-07bb-4a6a-a848-b2f0163741c2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3dc6f4c-6e95-403c-b67a-0324353554f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1c7091576cc4f3f8f11e6ec2c3c0266
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
73602d92eaf95558ac4fbf9a10f8ef98
30b23ef6584e181faf6fb57ab7640e25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976683543887872
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).