Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas

Descripción del Articulo

El nombre y la marca de la empresa es: Ostras del Pacífico S.A.C. La empresa estará ubicada en la provincia de San Juan de Marcona en el departamento de Ica, 500 Km. al sur de Lima. La actividad económica de la empresa es la crianza y comercialización de ostras del tipo Crassostrea Gigas. La oportun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Furse, Kenneth, Gallo, Jekaterina, Noriega, Martin, Ramos, Carla
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2344
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Comercialización
Ostras
id USIL_ebcbaf6cb48ea56119734d02fa5cf3a6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2344
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Furse, KennethGallo, JekaterinaNoriega, MartinRamos, Carla2017-01-23T17:50:12Z2017-01-23T17:50:12Z2004El nombre y la marca de la empresa es: Ostras del Pacífico S.A.C. La empresa estará ubicada en la provincia de San Juan de Marcona en el departamento de Ica, 500 Km. al sur de Lima. La actividad económica de la empresa es la crianza y comercialización de ostras del tipo Crassostrea Gigas. La oportunidad radica en que el país cuenta con diversidad de ambientes y de especies que hacen atractiva la oferta de bivalvos a nivel nacional; todo esto aunado a las amplias áreas de mar y tierra disponible para el cultivo de estas especies, mano de obra capaz a costos competitivos y la capacidad emprendedora del empresario nacional quien ha desarrollado una actividad con alto profesionalismo y orientación a las necesidades del cliente, hacen que esta actividad productiva resulte rentable y lo que es mas importante mejora la calidad alimenticia a nivel nacional favoreciendo el bienestar social. La estrategia a utilizarse será la de Liderazgo en Costos, con la ayuda de instituciones como Imarpe y la Dirección Nacional de Acuicultura se está logrando altos niveles de eficiencia que contribuirán a un mejor control de los sistemas de cultivos de ostras “Long line”, ayudándolas a racionalizar en gran medida sus costos de producción.application/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2344spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónComercializaciónOstrasCultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigasinfo:eu-repo/semantics/monographORIGINAL2004_Furse_Cultivo_y_comercializacion_de_ostras.pdf2004_Furse_Cultivo_y_comercializacion_de_ostras.pdfapplication/pdf1638094https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3b9a929-3bec-43bc-8306-3d5c64cc1c3d/download4c532fb4a292fdcaf8db13766af37e04MD51TEXT2004_Furse_Cultivo_y_comercializacion_de_ostras.pdf.txt2004_Furse_Cultivo_y_comercializacion_de_ostras.pdf.txtExtracted texttext/plain247190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6ac47b5-1e00-4185-9c51-fec40824eb5c/download07a46277ce5d5f4a76309904dad970e0MD52THUMBNAIL2004_Furse_Cultivo_y_comercializacion_de_ostras.pdf.jpg2004_Furse_Cultivo_y_comercializacion_de_ostras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6713507e-fcb6-43ce-8990-642b45607ee9/download09fa770b86533d28d823ff83d782f190MD53usil/2344oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/23442022-03-28 12:56:51.827http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
title Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
spellingShingle Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
Furse, Kenneth
Proyectos de inversión
Comercialización
Ostras
title_short Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
title_full Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
title_fullStr Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
title_full_unstemmed Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
title_sort Cultivo y comercializacion de ostras del tipo Crassostrea Gigas
author Furse, Kenneth
author_facet Furse, Kenneth
Gallo, Jekaterina
Noriega, Martin
Ramos, Carla
author_role author
author2 Gallo, Jekaterina
Noriega, Martin
Ramos, Carla
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Furse, Kenneth
Gallo, Jekaterina
Noriega, Martin
Ramos, Carla
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Comercialización
Ostras
topic Proyectos de inversión
Comercialización
Ostras
description El nombre y la marca de la empresa es: Ostras del Pacífico S.A.C. La empresa estará ubicada en la provincia de San Juan de Marcona en el departamento de Ica, 500 Km. al sur de Lima. La actividad económica de la empresa es la crianza y comercialización de ostras del tipo Crassostrea Gigas. La oportunidad radica en que el país cuenta con diversidad de ambientes y de especies que hacen atractiva la oferta de bivalvos a nivel nacional; todo esto aunado a las amplias áreas de mar y tierra disponible para el cultivo de estas especies, mano de obra capaz a costos competitivos y la capacidad emprendedora del empresario nacional quien ha desarrollado una actividad con alto profesionalismo y orientación a las necesidades del cliente, hacen que esta actividad productiva resulte rentable y lo que es mas importante mejora la calidad alimenticia a nivel nacional favoreciendo el bienestar social. La estrategia a utilizarse será la de Liderazgo en Costos, con la ayuda de instituciones como Imarpe y la Dirección Nacional de Acuicultura se está logrando altos niveles de eficiencia que contribuirán a un mejor control de los sistemas de cultivos de ostras “Long line”, ayudándolas a racionalizar en gran medida sus costos de producción.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-23T17:50:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-23T17:50:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2344
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2344
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3b9a929-3bec-43bc-8306-3d5c64cc1c3d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6ac47b5-1e00-4185-9c51-fec40824eb5c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6713507e-fcb6-43ce-8990-642b45607ee9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c532fb4a292fdcaf8db13766af37e04
07a46277ce5d5f4a76309904dad970e0
09fa770b86533d28d823ff83d782f190
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534444574048256
score 13.839255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).