Estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de la creatividad artística en los estudiantes de diseño gráfico de un instituto técnico superior de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone el diseño de una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de la creatividad artística en los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Diseño Gráfico de un instituto técnico superior de Lima. Se enmarca dentro del paradigma socio crítico e interpretativo, ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9618 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instituto de enseñanza superior Enseñanza superior Estudiante universitario Creación artística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación propone el diseño de una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo de la creatividad artística en los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Diseño Gráfico de un instituto técnico superior de Lima. Se enmarca dentro del paradigma socio crítico e interpretativo, tiene un enfoque cualitativo, el tipo de investigación es educacional aplicada, la muestra es intencionada, está formada por cuatro docentes y veinticuatro estudiantes. Se emplearon para el trabajo de campo las siguientes técnicas: la entrevista, la observación a sesión de clase y la encuesta a estudiantes, cada uno de ellos con sus respectivos instrumentos, la guía de entrevista, guía de observación y cuestionario de preguntas cerradas. El diagnostico evidencia que los estudiantes tienen bajos niveles de creatividad y que los docentes no facilitan el desarrollo creativo en los estudiantes, ni los conocimientos impartidos lo relacionan con su contexto. En la investigación el concepto de creatividad se enfoca como un proceso por el cual se generan ideas nuevas con valor, para solucionar problemas, estas ideas deben ser innovadoras, originales, además el creativo evalúa y perfecciona sus ideas hasta concretarlas. El resultado más importante es el diseño de una estrategia metodológica que incluye incentivar la creación en base de problemas e imágenes de diseñadores celebres, a partir de su interpretación y relacionando con su contexto crearan sus propias imágenes innovadoras, imaginativas y originales, a su vez se propone impulsar el trabajo en equipo, el dialogo y un clima creativo para incentivar su participación activa en la sesión de clase. Se concluye que el estudio tiene una perspectiva teórica, de procesamientos de datos y modelación sólida, por lo cuanto contribuye a la solución del problema mediante la estrategia metodológica propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).