Consumo colaborativo: efectividad de las estrategias de ventas de "Mister B&B", en relación con su volumen de ventas
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla específicamente la medición de la efectividad de las estrategias de venta de misterb&b, en relación con su volumen de ventas. misterb&b es una compañía de consumo colaborativo de alojamiento, que tiene como mercado objetivo a la comunidad LGTB. Ella propo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3580 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria Hotelera Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación desarrolla específicamente la medición de la efectividad de las estrategias de venta de misterb&b, en relación con su volumen de ventas. misterb&b es una compañía de consumo colaborativo de alojamiento, que tiene como mercado objetivo a la comunidad LGTB. Ella propone una plataforma virtual donde sus usuarios (anfitrión y huésped) interactúan con el propósito de realizar la reserva de un espacio donde pernoctar (misterb&b, 2017). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).