Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se propuso identificar las habilidades gerenciales que los administradores de los mejores restaurantes de Lima Metropolitana requieren, para hacer frente a la pandemia del coronavirus, en el año 2020. Se trató de una investigación básica, cuantitativa, de alcance descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12065 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración hotelera Restaurantes Industria alimentaria Pandemia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se propuso identificar las habilidades gerenciales que los administradores de los mejores restaurantes de Lima Metropolitana requieren, para hacer frente a la pandemia del coronavirus, en el año 2020. Se trató de una investigación básica, cuantitativa, de alcance descriptivo y transversal. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de respuestas cerradas, con una escala de tipo Likert, el que se aplicó a una muestra de restaurantes que se obtuvo por un muestreo no probabilístico intencional. Dicho instrumento se construyó en base al modelo de habilidades gerenciales propuesto por Whetten y Cameron (2011), que consta de tres dimensiones y 10 indicadores, que evalúan la capacidad y la aptitud de los administradores para administrar, tomar decisiones, negociar soluciones y arreglar problemas, también se refieren a los conocimientos necesarios para planear estrategias en beneficio de la organización. Los resultados obtenidos indican que la gran mayoría de dichos administradores cuentan con las habilidades necesarias para hacer frente a los retos planteados por la pandemia del COVID 19, aunque algunos de ellos deberían emprender acciones para mejorar su desempeño en algunas habilidades, sobre todo las denominadas interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).