Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso identificar las habilidades gerenciales que los administradores de los mejores restaurantes de Lima Metropolitana requieren, para hacer frente a la pandemia del coronavirus, en el año 2020. Se trató de una investigación básica, cuantitativa, de alcance descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chappa, Claudia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración hotelera
Restaurantes
Industria alimentaria
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_e8aa778895505839e38d60f93f505c1e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12065
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
title Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
spellingShingle Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
Rojas Chappa, Claudia Isabel
Administración hotelera
Restaurantes
Industria alimentaria
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
title_full Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
title_fullStr Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
title_full_unstemmed Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
title_sort Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020
author Rojas Chappa, Claudia Isabel
author_facet Rojas Chappa, Claudia Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Gamero, Aldo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Chappa, Claudia Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración hotelera
Restaurantes
Industria alimentaria
Pandemia
Covid-19
topic Administración hotelera
Restaurantes
Industria alimentaria
Pandemia
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se propuso identificar las habilidades gerenciales que los administradores de los mejores restaurantes de Lima Metropolitana requieren, para hacer frente a la pandemia del coronavirus, en el año 2020. Se trató de una investigación básica, cuantitativa, de alcance descriptivo y transversal. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de respuestas cerradas, con una escala de tipo Likert, el que se aplicó a una muestra de restaurantes que se obtuvo por un muestreo no probabilístico intencional. Dicho instrumento se construyó en base al modelo de habilidades gerenciales propuesto por Whetten y Cameron (2011), que consta de tres dimensiones y 10 indicadores, que evalúan la capacidad y la aptitud de los administradores para administrar, tomar decisiones, negociar soluciones y arreglar problemas, también se refieren a los conocimientos necesarios para planear estrategias en beneficio de la organización. Los resultados obtenidos indican que la gran mayoría de dichos administradores cuentan con las habilidades necesarias para hacer frente a los retos planteados por la pandemia del COVID 19, aunque algunos de ellos deberían emprender acciones para mejorar su desempeño en algunas habilidades, sobre todo las denominadas interpersonales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-22T01:40:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-22T01:40:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12065
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12065
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5f58d3d-1c40-41c2-85f9-2ba9852376d3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baafd362-dd2c-4ccb-9058-40be1672b729/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56cb3e2c-776c-490f-be58-d21315d5df6a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2396c7d3-9df3-48ba-9809-86ee87b5cbd5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d692afec4cc31cbc167a541b68ed15e0
14d5692987046e4dfdc96833ef51ffae
3f3c29ac5395844d82933270fa944ec2
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1848879534596685824
spelling ba56dc0a-1d81-4e61-b5b4-e088c3b9d24c-1Medina Gamero, Aldo Rafael2b305f54-fca0-43b1-8e0d-cdbc91eb10d1-1Rojas Chappa, Claudia Isabel2022-01-22T01:40:11Z2022-01-22T01:40:11Z2021La presente investigación se propuso identificar las habilidades gerenciales que los administradores de los mejores restaurantes de Lima Metropolitana requieren, para hacer frente a la pandemia del coronavirus, en el año 2020. Se trató de una investigación básica, cuantitativa, de alcance descriptivo y transversal. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario de respuestas cerradas, con una escala de tipo Likert, el que se aplicó a una muestra de restaurantes que se obtuvo por un muestreo no probabilístico intencional. Dicho instrumento se construyó en base al modelo de habilidades gerenciales propuesto por Whetten y Cameron (2011), que consta de tres dimensiones y 10 indicadores, que evalúan la capacidad y la aptitud de los administradores para administrar, tomar decisiones, negociar soluciones y arreglar problemas, también se refieren a los conocimientos necesarios para planear estrategias en beneficio de la organización. Los resultados obtenidos indican que la gran mayoría de dichos administradores cuentan con las habilidades necesarias para hacer frente a los retos planteados por la pandemia del COVID 19, aunque algunos de ellos deberían emprender acciones para mejorar su desempeño en algunas habilidades, sobre todo las denominadas interpersonales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12065spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración hoteleraRestaurantesIndustria alimentariaPandemiaCovid-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Habilidades gerenciales de los administradores de los mejores restaurantes en Lima Metropolitana durante la pandemia COVID 19, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40882167https://orcid.org/0000-0003-3352-877972307033012026García Lam, Fabiola GisellaSánchez Colán, Alvaro ManuelAbsi Flores, Luis Miguel Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraTEXT2021_Rojas-Chappa.pdf.txt2021_Rojas-Chappa.pdf.txtExtracted texttext/plain131828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5f58d3d-1c40-41c2-85f9-2ba9852376d3/downloadd692afec4cc31cbc167a541b68ed15e0MD53THUMBNAIL2021_Rojas-Chappa.pdf.jpg2021_Rojas-Chappa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baafd362-dd2c-4ccb-9058-40be1672b729/download14d5692987046e4dfdc96833ef51ffaeMD54ORIGINAL2021_Rojas-Chappa.pdf2021_Rojas-Chappa.pdfapplication/pdf1339911https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56cb3e2c-776c-490f-be58-d21315d5df6a/download3f3c29ac5395844d82933270fa944ec2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2396c7d3-9df3-48ba-9809-86ee87b5cbd5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12065oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/120652023-04-17 12:31:25.467http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).