Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 17507
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción es mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. N° 17507, como propuesta para resolver esta problemática que afecta a 392 estudiantes de educación básica del nivel primario y secundario. La intervención está dirigida a los doce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del plan de acción es mejorar la gestión curricular en la comprensión lectora de los estudiantes de la I.E. N° 17507, como propuesta para resolver esta problemática que afecta a 392 estudiantes de educación básica del nivel primario y secundario. La intervención está dirigida a los docentes y estudiantes. Al atender las causas que generan el problema, se ubica en primer orden, las limitaciones que los propios docentes expresan en la entrevista a profundidad respecto del manejo de estrategias metodológicas con las que desarrollan la competencia lee textos escritos en su lengua materna, en el área de comunicación, confirmado por los resultados obtenidos en la evaluación censal ECE 2016. Se trata de fortalecer las competencias docentes, para mejorar su desempeño en el aula. Para ello se proponen dos estrategias importantísimas, la estrategia sobre comunidades de aprendizaje que dan sostenibilidad a la reflexión sobre la práctica docente de manera comprometida y los talleres o microtalleres orientados a dar el soporte que requieren los docentes y complementando la acción de la comunidad de aprendizaje. Estas estrategias se relacionan estrechamente con el Monitoreo y acompañamiento pedagógico por lo que en conjunto resolverán sustantivamente el problema referido al logro de competencias en la comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).