Análisis jurídico de la discriminación y restricciones a individuos no vacunados durante la pandemia de COVID-19 en el Perú: en el marco del Decreto Supremo 184-2020-PCM y las normas que la modifican

Descripción del Articulo

La investigación examinó jurídicamente la discriminación y las restricciones impuestas a individuos no vacunados durante la pandemia de COVID-19 en Perú, en el contexto del Decreto Supremo 184-2020-PCM y sus modificaciones. Se empleó un enfoque cualitativo descriptivo, combinando investigación docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Maldonado, Enzo Ebert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19
Discriminación
Decreto Supremo 184-2020-PCM
Derechos fundamentales
Individuos no vacunados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La investigación examinó jurídicamente la discriminación y las restricciones impuestas a individuos no vacunados durante la pandemia de COVID-19 en Perú, en el contexto del Decreto Supremo 184-2020-PCM y sus modificaciones. Se empleó un enfoque cualitativo descriptivo, combinando investigación documental, análisis de casos y jurídico. Este enfoque permitió una revisión exhaustiva de la literatura relevante y la recopilación de datos de diversas fuentes, incluyendo documentos legales, normativos y académicos. Los resultados revelaron una vulneración de derechos fundamentales, división social, impacto desproporcionado en grupos específicos, y la necesidad de equilibrar la salud pública con los derechos individuales. Se recomendó revisar las medidas discriminatorias para asegurar su conformidad con los principios de igualdad y no discriminación. Las palabras clave incluyen discriminación, restricciones, individuos no vacunados, pandemia de COVID-19, Perú, Decreto Supremo 184- 2020-PCM, derechos fundamentales y equilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).