Implementación de la metodología Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la línea de calcetines de una empresa textil, Lima 2023
Descripción del Articulo
La tesis se centra en la implementación efectiva de Lean Manufacturing en la empresa Hiltex, dedicada a la producción y comercialización de calcetines de futbol. Se tomó como punto de mejora a todo el proceso productivos de estos, con el fin de optimizar sus operaciones y alcanzar una mejora de la p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing Productividad Mantenimiento Preventivo Estandarización de Trabajo 5S https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis se centra en la implementación efectiva de Lean Manufacturing en la empresa Hiltex, dedicada a la producción y comercialización de calcetines de futbol. Se tomó como punto de mejora a todo el proceso productivos de estos, con el fin de optimizar sus operaciones y alcanzar una mejora de la productividad. En el análisis llevado a cabo en la Empresa, se detectaron algunos problemas que tienen un impacto significativo en la productividad de ésta. Estos desafíos abarcan desde orden y limpieza en los espacios de trabajo, paradas de máquinas por falta de mantenimiento, ausencia de una estandarización de proceso, hasta la acumulación de inventarios en proceso entre cada estación de trabajo. Con el propósito de abordar y solucionar estos desafíos se aplicaron las metodologías como 5S, Mantenimiento Preventivo, Estandarización de Trabajo y Kanban. A lo largo del desarrollo de esta investigación se destaca su aplicación y beneficios específicos en el contexto de la empresa. Gracias a la implementación de estas herramientas se contribuyó a la mejora de la productividad, generando efectos beneficiosos en la organización y funcionamiento de la empresa. Los resultados de la investigación indican que la aplicación de las herramientas Lean, en las áreas productivas de la empresa elegida permite lograr un incremento en la productividad del 29.51%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).