Propuesta para mejorar la productividad del proceso de despacho aplicando Lean Manufacturing en empresas de abastecimiento de hidrocarburos – Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada, "Propuesta para mejorar la productividad del proceso de despacho aplicando Lean Manufacturing en empresas de abastecimiento de hidrocarburos – Chimbote 2020”, tuvo como objetivo elaborar una propuesta para mejorar la productividad en las empresas de abastecimiento de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing Estandarización del trabajo Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación titulada, "Propuesta para mejorar la productividad del proceso de despacho aplicando Lean Manufacturing en empresas de abastecimiento de hidrocarburos – Chimbote 2020”, tuvo como objetivo elaborar una propuesta para mejorar la productividad en las empresas de abastecimiento de hidrocarburos. El estudio se realizó en el área de despacho de una empresa de abastecimiento de hidrocarburos siguiendo un diseño de investigación pre - experimental, con pre prueba y post prueba, utilizando la técnica entrevista, observación directa y el análisis documental. Se aplicaron las técnicas de estudio de métodos, estudio de tiempos, identificación de desperdicios, cálculo de la productividad y evaluación económica. Se obtuvieron resultados en los cuales, si se mejora la productividad, constatándose un incremento promedio de 45,61%., lo que representan un ahorro diario de 38 minutos en promedio por camión cisterna, con lo que teniendo en cuenta el promedio de despachos por día, se ahorraría un promedio de 49,14 horas por día. En cuanto al análisis beneficio-costo, se obtuvo un resultado de 2,69 con lo cual la propuesta plantea un beneficio de 1,69 soles por cada sol de inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).