Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de producción de helados en la empresa DONALE S.A.C, Chepén, La Libertad, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación busca la eliminación de todas las formas de desperdicio del proceso para un uso más eficiente de recursos y una mayor alineación entre la producción y la demanda, esto se relaciona con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsable), que dicta que esta metodología es esencial, ya que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Productividad Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación busca la eliminación de todas las formas de desperdicio del proceso para un uso más eficiente de recursos y una mayor alineación entre la producción y la demanda, esto se relaciona con el ODS 12 (Producción y Consumo Responsable), que dicta que esta metodología es esencial, ya que alinea la producción con los principios de sostenibilidad para optimizar los procesos productivos. El principal objetivo fue implementar Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de producción en la empresa Donald S.A.C. El estudio es de tipo aplicado, de diseño pre experimental donde se evaluó el comportamiento de la variable dependiente Productividad, producto de la aplicación de Lean Manufacturing, tanto en el pre test como en el post test. La muestra fueron los datos registrados de la productividad correspondientes a los meses de mayo, junio y julio del 2024. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la guía de observación y ficha de registro de productividad. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS, con un nivel de significancia de 0.000 mediante la prueba Wilcoxon. Se concluye que Lean Manufacturing logra mejorar la productividad de la empresa en un 9.06%, pasando de 1.50 a 1.64. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).