Gestión curricular en la aplicación de procesos didácticos para desarrollar la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82288

Descripción del Articulo

El propósito del presente plan de acción es dar solución al problema presentado: Inadecuada gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución educativa N° 82288 de Pueblo Nuevo de Cajabamba. Esta problemática s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiquez Rojas, María Clementina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente plan de acción es dar solución al problema presentado: Inadecuada gestión curricular en la aplicación de los procesos didácticos para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución educativa N° 82288 de Pueblo Nuevo de Cajabamba. Esta problemática se seleccionó, de otras existentes, luego del análisis de los resultados obtenidos en la ECE y en las actas de la Institución, así como de las respuestas obtenidas de dos docentes que fueron como muestra, recogidos a través de una encuesta. El análisis de los resultados ha permitido identificar fortalezas y debilidades en el desempeño docente para atender a las necesidades de los estudiantes. Ante ello, se ha planteado como alternativa de solución, Propuesta de la aplicación de los procesos didácticos para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. N° 82288 – Pueblo Nuevo – Cajabamba que permita el fortalecimiento de los procesos didácticos en los docentes para desarrollar la comprensión lectora mediante la realización de talleres, grupos de interaprendizaje, y talleres de reflexión y sensibilización. En conclusión, este plan de acción resulta viable porque el directivo y los docentes se muestran predispuestos a generar cambios significados en su institución educativa en pro de la mejora de la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).