Implementando el trabajo colaborativo para mejorar la gestión de los aprendizajes en la aplicación de estrategías de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30967

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción titulado “Implementando el trabajo colaborativo para mejorar la gestión de los aprendizajes en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 30967 – Quimllo”, parte luego de haberse detectado y formulado el siguiente problema: Escasa ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Huaraca, Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción titulado “Implementando el trabajo colaborativo para mejorar la gestión de los aprendizajes en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 30967 – Quimllo”, parte luego de haberse detectado y formulado el siguiente problema: Escasa gestión pedagógica de los aprendizajes en la aplicación de estrategias en comprensión lectora en la Institución Educativa N° 30967- Quimllo, siendo identificado mediante la aplicación de encuesta a los docentes, estudiantes, directivo y padres de familia a fin de conocer las causas y efectos de la problemática. Dichas causas están vinculados a las dimensiones de gestión curricular relacionado a la gestión de los aprendizajes, monitoreo y acompañamiento a la mejora de la práctica docente y convivencia lo cual es importante para la mejora de los aprendizajes. Así mismo, el objetivo del plan es mejorar la gestión pedagógica de los aprendizajes en la aplicación de estrategias en comprensión lectora, mediante el manejo adecuado de estrategias de acuerdo a las dimensiones. Para lograr nuestras metas y superar las debilidades se desarrollarán estrategias como: implementación de comunidades de aprendizaje para mejorar el manejo de estrategias en comprensión lectora, estrategias de monitoreo y acompañamiento para mejorar la práctica docente y participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos dentro de un buen clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).