Monitoreo y acompañamiento docente para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 5022, Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Plan de Acción tiene dos motivaciones, siendo el primero interiorizar y aplicar los aprendizajes logrados durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico desarrollado por la Universidad San Ignacio de Loyola, en coordinaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Isla, Octaviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Plan de Acción tiene dos motivaciones, siendo el primero interiorizar y aplicar los aprendizajes logrados durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico desarrollado por la Universidad San Ignacio de Loyola, en coordinación con el Ministerio de Educación, orientados a la solución de un problema priorizado por la institución educativa. Se identificó el problema de aprendizaje en la competencia Resuelve problemas de cantidad en los estudiantes del tercer ciclo del nivel primaria, donde la población considerada de estudiantes es de 100 y la muestra de docentes para la propuesta del plan es de seis. Se utilizó como técnica la entrevista e instrumento la guía de entrevista que nos direcciona a tomar decisiones pertinentes considerándose como estrategia más urgente la implementación del monitoreo y acompañamiento pedagógico de la práctica docente a través de visitas al aula. La segunda motivación es mejorar la práctica docente y aprendizajes del estudiante en el área de Matemática en específico la competencia mencionada anteriormente. Se concluye que, el Plan de Acción por su relevancia enfatiza la tarea del directivo como líder pedagógico involucrado en el proceso de aprendizaje para el logro de sus objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).