Grupos de interaprendizaje para mejorar los niveles de logro de las competencias de comprensión oral en la I.E. N° 188

Descripción del Articulo

El presente trabajo denominado plan de acción, parte de un problema priorizado en base a un diagnóstico del contexto de la institución educativa, titulándolo “Grupos de interaprendizaje para la mejora del desempeño docente en la competencia de expresión oral en la Institución Educativa Inicial N° 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zavaleta, Gricelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo denominado plan de acción, parte de un problema priorizado en base a un diagnóstico del contexto de la institución educativa, titulándolo “Grupos de interaprendizaje para la mejora del desempeño docente en la competencia de expresión oral en la Institución Educativa Inicial N° 188 del distrito de Pampas, Provincia Pallasca, región Ancash”, en respuesta a la problemática priorizada basada en los bajos resultados de aprendizaje en la comprensión oral en el ciclo II, identificando como las principales causas; el limitado conocimiento de estrategias del desarrollo de la expresión oral, pues todavía prevalece la concepción tradicional de la enseñanza aprendizaje, el insuficiente acompañamiento a la práctica pedagógica por la excesiva carga administrativa, (directora con sección a cargo), y el uso del tiempo para la resolución de situaciones imprevistas, poco cumplimiento de las normas de convivencia en el aula. Para afrontar este problema es necesario implementar alternativas de solución como las estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral, que desarrollarán las competencias orales de los estudiantes. En ese sentido, se pretende elevar el nivel de confianza y autoestima. Ello tiene sustento en la valoración de la lengua materna y la identificación con su cultura, para poder expandir el léxico, los aspectos morfosintácticos y los variados registros lingüísticos y consecuentemente mejorar las competencias lectoras y escritoras así como el pensamiento superior necesarios para el logro de objetivos y metas de la presente propuesta, con el liderazgo pedagógico del directivo y líder de la institución educativa. Por ello, para mejorar el nivel de logro de aprendizaje en las competencias de comprensión oral en los estudiantes de 4 y 5 años del nivel inicial de la IE Nº 188 de Pampas, se debe de implementar la aplicación de estrategias en el desarrollo del plan de lector para mejorar la comprensión oral en los niños y niñas, así como implementar los acuerdos de convivencia con la participación de los niños, niñas y padres de familia, y adicionalmente, mejorar el sistema de monitoreo y acompañamiento para obtener mejores resultados en el proceso aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).