Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presencia del COVID-19 en el año 2020 afecto en gran medida a las empresas de salud pública y privada, así fue el caso del servicio de odontología en un Policlínico de Lima, donde alcanzó niveles alarmantes de productividad. A raíz de todo esto se realizó el presente trabajo de investigación, con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciclo Deming Reportes estadísticos Ingeniería Industrial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_e278af3b75b5c1a01602451b4afb6be9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15726 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| title |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| spellingShingle |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 Inocente Cruz, Patricia Pamela Ciclo Deming Reportes estadísticos Ingeniería Industrial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| title_full |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| title_fullStr |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| title_sort |
Aplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022 |
| author |
Inocente Cruz, Patricia Pamela |
| author_facet |
Inocente Cruz, Patricia Pamela Juarez Luna, Henry |
| author_role |
author |
| author2 |
Juarez Luna, Henry |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inocente Cruz, Patricia Pamela Juarez Luna, Henry |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciclo Deming Reportes estadísticos Ingeniería Industrial Productividad |
| topic |
Ciclo Deming Reportes estadísticos Ingeniería Industrial Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La presencia del COVID-19 en el año 2020 afecto en gran medida a las empresas de salud pública y privada, así fue el caso del servicio de odontología en un Policlínico de Lima, donde alcanzó niveles alarmantes de productividad. A raíz de todo esto se realizó el presente trabajo de investigación, con el uso de una metodología de mejora continua como es el ciclo Deming para incrementar el nivel de productividad del servicio de odontología en un Policlínico. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño de investigación pre experimental y un método de tipo aplicada, se tomó una muestra por conveniencia donde el tamaño de la muestra es la misma que la población. Se utilizó como unidad de análisis los reportes estadísticos del servicio de odontología del Policlínico, como técnicas para la recolección de datos los reportes documentarios y la observación, los instrumentos usados fueron los reportes estadísticos y las guías de observación. Se concluye que, con la aplicación del Ciclo Deming, la productividad del servicio de odontología en un Policlínico de Lima se incrementó en un 7.78%, mejorando los indicadores por los cuales eran evaluados y además se logró obtener un ingreso de S/ 259,320 soles en el año 2022, año después de la aplicación de la metodología. Se recomienda continuar con el monitoreo en el servicio de odontología para detectar y corregir nuevas problemáticas que se pueden encontrar en cada etapa del Ciclo Deming. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-14T23:48:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-14T23:48:52Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15726 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15726 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0db49020-72a4-4cf2-b490-15b1f7c3fd39/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d12d96e-0959-4964-9c59-c9f7ec7dc3b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a0cc3a2-bbeb-4b2d-a007-9c1f6ce5a72d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5205fe39-7adb-4fc6-a9af-cd06f690a6bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcb5a8e7-43c6-4003-8472-e047e90befcb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3f26280-0532-40e6-b1cb-53d7d4ffe915/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92fd8f58-343c-4f05-a82b-2ee43a144be4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f0f1d43-9544-4de0-b135-e188dd26c12e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f028fc8-8c75-4f34-af18-fd5c759aefea/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acdab2af-2ead-4cd9-9227-1a1b1ee56dcc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 26a002f8ae4115aa94b9b83314608666 d86d516e7bf09ba5c1fdad722091855a baf98fcdfa94ff720b6335e23d6e3643 c97d40973c9e72f6b3e0b5164600a07b 63f9296f53a604bf667d406afe01dd96 d7095cccf85c5314b7ade4dfbe9aca32 678bef44cfbc7158c14438017972b008 716c921637de356142ba7d2ef607e3d8 71b9c9527828f1107ff403bf47245b62 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710957711032320 |
| spelling |
26274e41-e6da-4945-b122-7c68a4431926-1Florián Castillo, Tulio Elías90cfab0c-94fe-4c79-85d6-10e7bb53a001-142f98870-3fa7-42f6-bbaa-c0d520e6d9fe-1Inocente Cruz, Patricia PamelaJuarez Luna, Henry2025-04-14T23:48:52Z2025-04-14T23:48:52Z20252025-04-10La presencia del COVID-19 en el año 2020 afecto en gran medida a las empresas de salud pública y privada, así fue el caso del servicio de odontología en un Policlínico de Lima, donde alcanzó niveles alarmantes de productividad. A raíz de todo esto se realizó el presente trabajo de investigación, con el uso de una metodología de mejora continua como es el ciclo Deming para incrementar el nivel de productividad del servicio de odontología en un Policlínico. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de diseño de investigación pre experimental y un método de tipo aplicada, se tomó una muestra por conveniencia donde el tamaño de la muestra es la misma que la población. Se utilizó como unidad de análisis los reportes estadísticos del servicio de odontología del Policlínico, como técnicas para la recolección de datos los reportes documentarios y la observación, los instrumentos usados fueron los reportes estadísticos y las guías de observación. Se concluye que, con la aplicación del Ciclo Deming, la productividad del servicio de odontología en un Policlínico de Lima se incrementó en un 7.78%, mejorando los indicadores por los cuales eran evaluados y además se logró obtener un ingreso de S/ 259,320 soles en el año 2022, año después de la aplicación de la metodología. Se recomienda continuar con el monitoreo en el servicio de odontología para detectar y corregir nuevas problemáticas que se pueden encontrar en cada etapa del Ciclo Deming.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15726spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCiclo DemingReportes estadísticosIngeniería IndustrialProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAplicación del Ciclo Deming para la mejora de la productividad del servicio de odontología en un policlínico, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26994578725544529315722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioSalcedo Huarcaya, Marco AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0db49020-72a4-4cf2-b490-15b1f7c3fd39/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_INOCENTE CRUZ.pdf2023_INOCENTE CRUZ.pdfapplication/pdf1840018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d12d96e-0959-4964-9c59-c9f7ec7dc3b2/download26a002f8ae4115aa94b9b83314608666MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11582043https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9a0cc3a2-bbeb-4b2d-a007-9c1f6ce5a72d/downloadd86d516e7bf09ba5c1fdad722091855aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf251829https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5205fe39-7adb-4fc6-a9af-cd06f690a6bf/downloadbaf98fcdfa94ff720b6335e23d6e3643MD54TEXT2023_INOCENTE CRUZ.pdf.txt2023_INOCENTE CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcb5a8e7-43c6-4003-8472-e047e90befcb/downloadc97d40973c9e72f6b3e0b5164600a07bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3f26280-0532-40e6-b1cb-53d7d4ffe915/download63f9296f53a604bf667d406afe01dd96MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92fd8f58-343c-4f05-a82b-2ee43a144be4/downloadd7095cccf85c5314b7ade4dfbe9aca32MD59THUMBNAIL2023_INOCENTE CRUZ.pdf.jpg2023_INOCENTE CRUZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1f0f1d43-9544-4de0-b135-e188dd26c12e/download678bef44cfbc7158c14438017972b008MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f028fc8-8c75-4f34-af18-fd5c759aefea/download716c921637de356142ba7d2ef607e3d8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15195https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/acdab2af-2ead-4cd9-9227-1a1b1ee56dcc/download71b9c9527828f1107ff403bf47245b62MD51020.500.14005/15726oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157262025-04-15 03:08:24.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).