Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación evalua el efecto de una bebida enriquecida con carbohidratos, proteína de suero de leche, glutamina, arginina, electrolitos y vitamina C comparada con una bebida isotónica en la recuperación post-entrenamiento de ciclistas deportistas en Lima 2015. Se diseñó un grupo con me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3907 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3907 https://hdl.handle.net/20.500.14005/3907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebida energética Atleta Nutriente Medicina deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación evalua el efecto de una bebida enriquecida con carbohidratos, proteína de suero de leche, glutamina, arginina, electrolitos y vitamina C comparada con una bebida isotónica en la recuperación post-entrenamiento de ciclistas deportistas en Lima 2015. Se diseñó un grupo con medición antes y después, donde se determinó las diferencias de rendimiento y recuperación después de la ingesta de dos bebidas con diferente composición, teniendo como variable respuesta creatinfosfoquinasa. En la primera fase siete ciclistas completaron una hora de ruta, seguidamente se les administró una bebida energética con azúcares y electrolitos. La segunda fase después de siete días se les administró una bebida energética enriquecida con proteína de suero de leche, electrolitos, aminoácidos y vitamina C en ambas fases se midió post-entrenamiento creatinfosfoquinasa. Como resultado se estableció que la administración de una bebida enriquecida con suero de leche acelera la recuperación post-entrenamiento en ciclistas deportistas comparada con una bebida isotónica, comprobado por la diferencia significativa, p<0.01, (IC 95%: 18,8 a 84,6). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).