Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación evalua el efecto de una bebida enriquecida con carbohidratos, proteína de suero de leche, glutamina, arginina, electrolitos y vitamina C comparada con una bebida isotónica en la recuperación post-entrenamiento de ciclistas deportistas en Lima 2015. Se diseñó un grupo con me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carulla Gregorio, Adriana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3907
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3907
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebida energética
Atleta
Nutriente
Medicina deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id USIL_e256b731b41526158998da60fbebc5b0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3907
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 47b857d0-14cf-4a55-b64c-807db85b0e9c-1Ignacio Cconchoy, Felipe León22d3389c-a080-47cc-83a3-129f2fa2c271-1Carulla Gregorio, Adriana2018-10-30T15:24:06Z2018-10-30T15:24:06Z2017La presente investigación evalua el efecto de una bebida enriquecida con carbohidratos, proteína de suero de leche, glutamina, arginina, electrolitos y vitamina C comparada con una bebida isotónica en la recuperación post-entrenamiento de ciclistas deportistas en Lima 2015. Se diseñó un grupo con medición antes y después, donde se determinó las diferencias de rendimiento y recuperación después de la ingesta de dos bebidas con diferente composición, teniendo como variable respuesta creatinfosfoquinasa. En la primera fase siete ciclistas completaron una hora de ruta, seguidamente se les administró una bebida energética con azúcares y electrolitos. La segunda fase después de siete días se les administró una bebida energética enriquecida con proteína de suero de leche, electrolitos, aminoácidos y vitamina C en ambas fases se midió post-entrenamiento creatinfosfoquinasa. Como resultado se estableció que la administración de una bebida enriquecida con suero de leche acelera la recuperación post-entrenamiento en ciclistas deportistas comparada con una bebida isotónica, comprobado por la diferencia significativa, p<0.01, (IC 95%: 18,8 a 84,6).Tesisapplication/pdfhttp://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3907https://hdl.handle.net/20.500.14005/3907spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILBebida energéticaAtletaNutrienteMedicina deportivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09122780https://orcid.org/0000-0002-9360-8722918018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNutriciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Nutrición y AlimentosORIGINAL2017_Carulla-Gregorio.pdf2017_Carulla-Gregorio.pdfTexto completoapplication/pdf2578893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1569158c-e915-4ebe-a358-24a2f4b86a47/downloadb916600a7cef7fd956371b75dc3147d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7214327a-3f55-4c65-b560-22142a63e4cc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Carulla-Gregorio.pdf.txt2017_Carulla-Gregorio.pdf.txtExtracted texttext/plain167372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c084588-2358-4b82-879d-a40a0d5c7f09/download9bf8f8cca13e832c7f5bdca7243b24fdMD53THUMBNAIL2017_Carulla-Gregorio.pdf.jpg2017_Carulla-Gregorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0d44539-cced-485a-9c01-db49ebff5932/download44f550622bb50c33185b4b3b6c2fcc1dMD5420.500.14005/3907oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/39072023-04-17 12:22:38.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
title Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
spellingShingle Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
Carulla Gregorio, Adriana
Bebida energética
Atleta
Nutriente
Medicina deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
title_full Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
title_fullStr Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
title_full_unstemmed Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
title_sort Efecto de una bebida energética enriquecida con suero de leche en la recuperación post-entrenamiento en deportistas ciclistas de Lima 2015
author Carulla Gregorio, Adriana
author_facet Carulla Gregorio, Adriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ignacio Cconchoy, Felipe León
dc.contributor.author.fl_str_mv Carulla Gregorio, Adriana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bebida energética
Atleta
Nutriente
Medicina deportiva
topic Bebida energética
Atleta
Nutriente
Medicina deportiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La presente investigación evalua el efecto de una bebida enriquecida con carbohidratos, proteína de suero de leche, glutamina, arginina, electrolitos y vitamina C comparada con una bebida isotónica en la recuperación post-entrenamiento de ciclistas deportistas en Lima 2015. Se diseñó un grupo con medición antes y después, donde se determinó las diferencias de rendimiento y recuperación después de la ingesta de dos bebidas con diferente composición, teniendo como variable respuesta creatinfosfoquinasa. En la primera fase siete ciclistas completaron una hora de ruta, seguidamente se les administró una bebida energética con azúcares y electrolitos. La segunda fase después de siete días se les administró una bebida energética enriquecida con proteína de suero de leche, electrolitos, aminoácidos y vitamina C en ambas fases se midió post-entrenamiento creatinfosfoquinasa. Como resultado se estableció que la administración de una bebida enriquecida con suero de leche acelera la recuperación post-entrenamiento en ciclistas deportistas comparada con una bebida isotónica, comprobado por la diferencia significativa, p<0.01, (IC 95%: 18,8 a 84,6).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T15:24:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T15:24:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3907
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/3907
url http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3907
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3907
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1569158c-e915-4ebe-a358-24a2f4b86a47/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7214327a-3f55-4c65-b560-22142a63e4cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c084588-2358-4b82-879d-a40a0d5c7f09/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0d44539-cced-485a-9c01-db49ebff5932/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b916600a7cef7fd956371b75dc3147d9
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9bf8f8cca13e832c7f5bdca7243b24fd
44f550622bb50c33185b4b3b6c2fcc1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710745825280000
score 13.377221
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).