Percepción sobre las vivencias académicas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio que tuvo por objetivo analizar la relación existente entre vivencias académicas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios. El estudio tuvo un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 472 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3180 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3180 http://www.psiencia.org/9/clacip2016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza superior Estudiantes universitarios Vida estudiantil |
Sumario: | Se realizó un estudio que tuvo por objetivo analizar la relación existente entre vivencias académicas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios. El estudio tuvo un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 472 estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, a quienes se les administro los cuestionarios de vivencias académicas (QVA-r) de Almeida, Ferreira y Soares (1999) y el cuestionario de autorreporte de concepciones de aprendizaje CONAPRE, Martínez (2000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).