Ungüento de hoja de coca
Descripción del Articulo
El Proyecto Ungüento de Hoja de Coca consiste en ingresar al mercado de los analgésicos, actualmente controlado por marcas reconocidas internacionalmente, sin embargo luego de un adecuado estudio de mercado, se ha podido determinar que los productos naturales tienen recordatorio en el consumidor. En...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Medicamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_e0c91a7da6758c78e3771a89f2afd09e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9289 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ungüento de hoja de coca |
title |
Ungüento de hoja de coca |
spellingShingle |
Ungüento de hoja de coca Quicaño Bejarano, Alcides Junior Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Medicamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Ungüento de hoja de coca |
title_full |
Ungüento de hoja de coca |
title_fullStr |
Ungüento de hoja de coca |
title_full_unstemmed |
Ungüento de hoja de coca |
title_sort |
Ungüento de hoja de coca |
author |
Quicaño Bejarano, Alcides Junior |
author_facet |
Quicaño Bejarano, Alcides Junior Torres Magallanes, Christopher Jose Chavez Enciso, Erick Victor |
author_role |
author |
author2 |
Torres Magallanes, Christopher Jose Chavez Enciso, Erick Victor |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quicaño Bejarano, Alcides Junior Torres Magallanes, Christopher Jose Chavez Enciso, Erick Victor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Medicamento |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Medicamento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El Proyecto Ungüento de Hoja de Coca consiste en ingresar al mercado de los analgésicos, actualmente controlado por marcas reconocidas internacionalmente, sin embargo luego de un adecuado estudio de mercado, se ha podido determinar que los productos naturales tienen recordatorio en el consumidor. Entendemos que competir con empresas reconocidas puede ser fatal, es por ello que hemos sido cuidadosos en la elección del mercado objetivo que con el branding debidamente trabajado nos permitirá posicionarnos luego del primer año. Si a lo anterior le añadimos un Servicio de Post Venta y seguimiento controlado a nuestros canales de distribución podemos asegurar una buena performance a este ambicioso proyecto. Sin embargo esto quedaría en papel impreso sino se tejen los números correctamente, de entrada la Inversión inicial del proyecto es de S/ 82,023.16 necesario para la compra de equipo especializado, adecuación e infraestructura del negocio. Para operar requerimos de un capital de trabajo ascendente a S/ 20,000.00, disponible para gastos administrativos, ventas y de producción. El control en cada etapa del Proceso Productivo con la finalidad de ofrecer un Producto acorde con las exigencias de las instancias reguladoras y reducir las pérdidas. Los números han determinado que la tarea no será fácil, con una TIR y VAN de 61.73% y 291,653.28 respectivamente. Anualmente requerimos vender 52,494 unidades para lograr el Punto de Equilibrio y un PayBack de 3 Años, 4 Meses y 6 días. Las Ventas van desde 2018 hasta 2022. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T19:47:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T19:47:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9289 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9289 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85a9adaf-12e4-41e7-b0ff-71a26cf5c381/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46a3709-7845-49c1-ad1c-a0bc66fb9270/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12b74463-2a6a-4751-8230-0202d9c337e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55bc1199-522f-431d-aaff-477f14e8f62c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd2aaf5061d551f00c831fca42132e4a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 075b9afce4a38561502f1376d59471e8 57ae5e1d379a5b92ba1bf031d5ab75ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534400158466048 |
spelling |
2628ee43-f091-4409-acf8-ef96221710b7-19c33fe9d-9e32-4edc-a9a2-1d28a895ba23-132b33625-211f-494f-bc31-35dcf5f57dc0-1Quicaño Bejarano, Alcides JuniorTorres Magallanes, Christopher JoseChavez Enciso, Erick Victor2019-10-02T19:47:17Z2019-10-02T19:47:17Z2017El Proyecto Ungüento de Hoja de Coca consiste en ingresar al mercado de los analgésicos, actualmente controlado por marcas reconocidas internacionalmente, sin embargo luego de un adecuado estudio de mercado, se ha podido determinar que los productos naturales tienen recordatorio en el consumidor. Entendemos que competir con empresas reconocidas puede ser fatal, es por ello que hemos sido cuidadosos en la elección del mercado objetivo que con el branding debidamente trabajado nos permitirá posicionarnos luego del primer año. Si a lo anterior le añadimos un Servicio de Post Venta y seguimiento controlado a nuestros canales de distribución podemos asegurar una buena performance a este ambicioso proyecto. Sin embargo esto quedaría en papel impreso sino se tejen los números correctamente, de entrada la Inversión inicial del proyecto es de S/ 82,023.16 necesario para la compra de equipo especializado, adecuación e infraestructura del negocio. Para operar requerimos de un capital de trabajo ascendente a S/ 20,000.00, disponible para gastos administrativos, ventas y de producción. El control en cada etapa del Proceso Productivo con la finalidad de ofrecer un Producto acorde con las exigencias de las instancias reguladoras y reducir las pérdidas. Los números han determinado que la tarea no será fácil, con una TIR y VAN de 61.73% y 291,653.28 respectivamente. Anualmente requerimos vender 52,494 unidades para lograr el Punto de Equilibrio y un PayBack de 3 Años, 4 Meses y 6 días. Las Ventas van desde 2018 hasta 2022.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9289spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónMedicamentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Ungüento de hoja de cocainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2017_Quicaño-Bejarano.pdf2017_Quicaño-Bejarano.pdfTexto completoapplication/pdf2541204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85a9adaf-12e4-41e7-b0ff-71a26cf5c381/downloadcd2aaf5061d551f00c831fca42132e4aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46a3709-7845-49c1-ad1c-a0bc66fb9270/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Quicaño-Bejarano.pdf.txt2017_Quicaño-Bejarano.pdf.txtExtracted texttext/plain249947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12b74463-2a6a-4751-8230-0202d9c337e6/download075b9afce4a38561502f1376d59471e8MD53THUMBNAIL2017_Quicaño-Bejarano.pdf.jpg2017_Quicaño-Bejarano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9123https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55bc1199-522f-431d-aaff-477f14e8f62c/download57ae5e1d379a5b92ba1bf031d5ab75acMD5420.500.14005/9289oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92892023-04-17 12:14:47.667https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).