Intención emprendedora y expectativas laborales en estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023-II
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, fue desarrollado con la finalidad de conocer la asociación existente entre la intención emprendedora y las expectativas laborales en estudiantes de una universidad privada, 2023-II. La investigación se realizó con una metodología básica de enfoque cuantitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención emprendedora Expectativas laborales Emprendimiento Ciencias empresariales Universidad privada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, fue desarrollado con la finalidad de conocer la asociación existente entre la intención emprendedora y las expectativas laborales en estudiantes de una universidad privada, 2023-II. La investigación se realizó con una metodología básica de enfoque cuantitativo, y a su vez, un diseño no experimental y transversal, descriptivo correlacional; la muestra estaba conformada por 347 estudiantes de una universidad privada, a los cuales se les aplicó un cuestionario que contiene 30 ítems para medir las variables, intención emprendedora (13 ítems) y las expectativas laborales (17 ítems), con una escala Likert de 5 puntos. Con base a los hallazgos, se evidenció que en los estudiantes predominó los niveles altos en la evaluación de las dos variables en mención. Asimismo, se confirmó que hay una relación positiva y moderada (Rho = 0.663; Sig. = 0.001) entre la intención emprendedora y las expectativas laborales; así como también entre las dimensiones actitudes hacia el comportamiento emprendedor, normas subjetivas asociadas a la intención emprendedora y control del comportamiento percibido del emprendimiento. En conclusión, los estudiantes que presenten una mejor intención emprendedora tendrán mayores expectativas laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).