Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la ingeniería estructural se requiere de modelos a escala, además, de la predicción del comportamiento futuro o resultados que aún no se hayan visto. Aunque en la práctica realizar ensayos a escala real es más fiable, esta presenta limitaciones en costos, tecnologías y técnicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Arzapalo, Rebeca Thalia, Cosi Choqque, Wilson Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Piso débil
Vivienda aporticada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_df0a43ab19f64957c257c806bfa988a0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15305
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
title Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
spellingShingle Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
Cordova Arzapalo, Rebeca Thalia
Ingeniería Civil
Piso débil
Vivienda aporticada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
title_full Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
title_fullStr Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
title_full_unstemmed Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
title_sort Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticada
author Cordova Arzapalo, Rebeca Thalia
author_facet Cordova Arzapalo, Rebeca Thalia
Cosi Choqque, Wilson Rafael
author_role author
author2 Cosi Choqque, Wilson Rafael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Figueroa, Miguel Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Arzapalo, Rebeca Thalia
Cosi Choqque, Wilson Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
Piso débil
Vivienda aporticada
topic Ingeniería Civil
Piso débil
Vivienda aporticada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el desarrollo de la ingeniería estructural se requiere de modelos a escala, además, de la predicción del comportamiento futuro o resultados que aún no se hayan visto. Aunque en la práctica realizar ensayos a escala real es más fiable, esta presenta limitaciones en costos, tecnologías y técnicas de construcción. En tal sentido el presente trabajo de investigación propone implementar propuestas de reforzamientos en una vivienda aporticada de dos niveles con irregularidad de piso débil y blando de uso comercial y/o vivienda. Por ello el objetivo de esta investigación fue determinar su comportamiento estructural ante un evento sísmico extraordinario a escala ensayado en mesa vibradora La metodología empleada fue de tipo aplicativo, experimental y cuantitativo. Se empleó el método de juicio por experto para la determinación de la muestra. Así, se tomó la opinión de un ingeniero experto dando como muestra cuatro (04) modelos: M-01 sin irregularidad de piso débil y blando, M-02 rigidizado el segundo nivel con efecto de irregularidad, M-03 similar al modelo M-02 pero reforzado en su primer nivel con un muro tipo arco y M-04 similar al modelo M-02 pero reforzado en su primer nivel con arriostre metálico, mismas que fueron posteriormente ensayadas en el Laboratorio de Estructuras CISMID-FIC-UNI. Los resultados demostraron que los reforzamientos son una forma funcional de idealizar una vivienda aporticada a escala de dos niveles frente a un evento sísmico, puesto que se evalúa de manera directa los niveles de desempeño de las estructuras aporticadas con y sin reforzamiento manteniendo su uso.
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-07T23:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-07T23:48:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15305
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15305
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdd1a3cf-c07f-4d33-91c6-f91735564191/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abde022e-9147-40d9-abe0-65ba89be8634/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80c603a5-889f-4c8f-9fa2-33243b194158/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0afbd56-832f-464b-ac8e-029b4986413d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c2ff96c-c69c-4900-9c42-a2fb54d1ab4e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f515fce9-bda4-4013-8684-ff89c1afbb63/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e54f7567-e67c-477a-bbc3-b9f3170dd639/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37ca648a-bbc0-4488-93e4-ef458f5ddab9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4927a1be-ec31-44cb-a235-6f5f57377813/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bf83323-23bf-4cca-b155-da89fd54c2f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7150cf2b614a6b5d742871954ed86dec
65b05e8f40c404360eddfc6c5235205c
4ab8d3f2ca2f136eca92c69c5073b2d5
d4c27fd131357e64f4f0ac40dd20a7e5
1c0467ef8db03f38cdea16a1357bd7c9
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c7d6232aa1789f8f7b5c9ac336e4abcb
401b9bb816aa58676b868c0ec9dfdc90
042ac84fe7ee2c12dc8b2d2b2c0006e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1849513438960680960
spelling 88825ff6-9bc4-4985-82bb-4e0199879647-1Díaz Figueroa, Miguel Augusto7f818f88-d359-45dc-b696-9cfbecc337a5-19a480194-2094-4069-914e-ea934381469c-1Cordova Arzapalo, Rebeca ThaliaCosi Choqque, Wilson Rafael2025-01-07T23:48:14Z2025-01-07T23:48:14Z20242024-12-12En el desarrollo de la ingeniería estructural se requiere de modelos a escala, además, de la predicción del comportamiento futuro o resultados que aún no se hayan visto. Aunque en la práctica realizar ensayos a escala real es más fiable, esta presenta limitaciones en costos, tecnologías y técnicas de construcción. En tal sentido el presente trabajo de investigación propone implementar propuestas de reforzamientos en una vivienda aporticada de dos niveles con irregularidad de piso débil y blando de uso comercial y/o vivienda. Por ello el objetivo de esta investigación fue determinar su comportamiento estructural ante un evento sísmico extraordinario a escala ensayado en mesa vibradora La metodología empleada fue de tipo aplicativo, experimental y cuantitativo. Se empleó el método de juicio por experto para la determinación de la muestra. Así, se tomó la opinión de un ingeniero experto dando como muestra cuatro (04) modelos: M-01 sin irregularidad de piso débil y blando, M-02 rigidizado el segundo nivel con efecto de irregularidad, M-03 similar al modelo M-02 pero reforzado en su primer nivel con un muro tipo arco y M-04 similar al modelo M-02 pero reforzado en su primer nivel con arriostre metálico, mismas que fueron posteriormente ensayadas en el Laboratorio de Estructuras CISMID-FIC-UNI. Los resultados demostraron que los reforzamientos son una forma funcional de idealizar una vivienda aporticada a escala de dos niveles frente a un evento sísmico, puesto que se evalúa de manera directa los niveles de desempeño de las estructuras aporticadas con y sin reforzamiento manteniendo su uso.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15305spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilPiso débilVivienda aporticadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis experimental de propuestas de reforzamiento de edificios con piso débil y blando en una vivienda aporticadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42716955https://orcid.org/0000-0002-9421-41947094250774964257732016Gallo Portocarrero, SauloChavarry Vallejos, Carlos MagnoDelgadilloa Yala, Rick Miltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdd1a3cf-c07f-4d33-91c6-f91735564191/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CORDOVA ARZAPALO.pdf2024_CORDOVA ARZAPALO.pdfapplication/pdf58375580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abde022e-9147-40d9-abe0-65ba89be8634/download7150cf2b614a6b5d742871954ed86decMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80c603a5-889f-4c8f-9fa2-33243b194158/download65b05e8f40c404360eddfc6c5235205cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1662304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0afbd56-832f-464b-ac8e-029b4986413d/download4ab8d3f2ca2f136eca92c69c5073b2d5MD54TEXT2024_CORDOVA ARZAPALO.pdf.txt2024_CORDOVA ARZAPALO.pdf.txtExtracted texttext/plain102706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c2ff96c-c69c-4900-9c42-a2fb54d1ab4e/downloadd4c27fd131357e64f4f0ac40dd20a7e5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain281https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f515fce9-bda4-4013-8684-ff89c1afbb63/download1c0467ef8db03f38cdea16a1357bd7c9MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e54f7567-e67c-477a-bbc3-b9f3170dd639/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_CORDOVA ARZAPALO.pdf.jpg2024_CORDOVA ARZAPALO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37ca648a-bbc0-4488-93e4-ef458f5ddab9/downloadc7d6232aa1789f8f7b5c9ac336e4abcbMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4927a1be-ec31-44cb-a235-6f5f57377813/download401b9bb816aa58676b868c0ec9dfdc90MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13656https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8bf83323-23bf-4cca-b155-da89fd54c2f8/download042ac84fe7ee2c12dc8b2d2b2c0006e1MD51020.500.14005/15305oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153052025-01-08 03:06:20.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.795194
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).