Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo en el nivel primario de Hato Mayor. Asume un paradigma sociocrítico e interpretativo, con enfoque cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional, de diseño descriptivo y de estudio de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Astacio, Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Tecnología de información y comunicación (TIC)
Reflexión pedagógica
Acompañamiento pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_dee4400b13db9833d934a2c725a0a284
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14061
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
title Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
spellingShingle Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
Sanchez Astacio, Cristina
Práctica pedagógica
Tecnología de información y comunicación (TIC)
Reflexión pedagógica
Acompañamiento pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
title_full Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
title_fullStr Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
title_full_unstemmed Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
title_sort Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayor
author Sanchez Astacio, Cristina
author_facet Sanchez Astacio, Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Astacio, Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Práctica pedagógica
Tecnología de información y comunicación (TIC)
Reflexión pedagógica
Acompañamiento pedagógico
topic Práctica pedagógica
Tecnología de información y comunicación (TIC)
Reflexión pedagógica
Acompañamiento pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación tiene como objetivo fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo en el nivel primario de Hato Mayor. Asume un paradigma sociocrítico e interpretativo, con enfoque cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional, de diseño descriptivo y de estudio de corte transversal. Para el recojo de información se emplearon instrumentos como guía de entrevista semiestructurada a tres docentes, guía de focus group a tres docentes, un cuestionario a 14 estudiantes y un instrumento de observación a tres docentes. Los resultados, a partir de la triangulación de datos, emergen las categorías apriorísticas como "Limitadas competencias en la implementación de las TIC en las prácticas pedagógicas", "Necesidad de implementación y uso de estrategias favorables para el desarrollo de los aprendizajes" y "Limitada comprensión del desarrollo de los acompañamientos o espacios reflexivos". La comprensión se sustenta en la teoría cognitiva porque se centra en cómo las personas adquieren, procesan y utilizan la información, además de cómo construyen el conocimiento a través de la exploración y la experimentación (Piaget, 1989, como se citó en Saldarriaga, 2016). En tal sentido, se propone un programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica, a través de los cuales los docentes adquieren competencias en el uso de las TIC para mejorar las prácticas pedagógicas. El estudio concluye que el diseño y puesta en marcha con estrategias centradas en talleres digitales y proyectos digitales colaborativos promueven nuevos métodos de enseñanza para fortalecer la práctica pedagógica y lograr el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T23:29:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T23:29:40Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14061
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14061
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7446982a-e343-46c6-bf42-fe9f4daa2dc1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53dd8642-62bc-4882-b2c2-e14427178896/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/995ce189-94c4-44ef-98a7-e8962b37247e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/568dcb78-775c-42fa-ac92-149f4a9389f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f668555-24f6-4cc1-8482-ace6d5094356/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/880ec776-6815-4222-866d-aa00106f28e2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64079d86-4e5a-4a74-a146-7a67a3896429/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d3581f-d4d9-4be4-9738-625ba27664e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/022686fe-f019-4375-9c0f-dfa31b5515c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/722dd5c4-25f4-4afc-85cb-6e3588e854af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8685f2b737919ddc1c0afafd7b466faa
963fed64253a52cc65b7783463ff764d
8d193c2af174045e77d214a7e2d3721a
292b239be6ea2c26798b863f1b2f970a
6a2a1a95a4f3abe3e1dcfa3498764d0c
56323865641347d49c6a1f796bc0c78d
c5f68851bdaf7abcd57baea33b234bd6
b1b19459827e9a07e2e3dc3a451f9bc7
d352acadce6c3528a4be18ce8c6b2221
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977323038932992
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar3129ce58-59f6-43ce-abfd-5d6da4b651c2-1Sanchez Astacio, Cristina2024-02-15T23:29:40Z2024-02-15T23:29:40Z20232024-02-15Esta investigación tiene como objetivo fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo en el nivel primario de Hato Mayor. Asume un paradigma sociocrítico e interpretativo, con enfoque cualitativo, de tipo investigación aplicada educacional, de diseño descriptivo y de estudio de corte transversal. Para el recojo de información se emplearon instrumentos como guía de entrevista semiestructurada a tres docentes, guía de focus group a tres docentes, un cuestionario a 14 estudiantes y un instrumento de observación a tres docentes. Los resultados, a partir de la triangulación de datos, emergen las categorías apriorísticas como "Limitadas competencias en la implementación de las TIC en las prácticas pedagógicas", "Necesidad de implementación y uso de estrategias favorables para el desarrollo de los aprendizajes" y "Limitada comprensión del desarrollo de los acompañamientos o espacios reflexivos". La comprensión se sustenta en la teoría cognitiva porque se centra en cómo las personas adquieren, procesan y utilizan la información, además de cómo construyen el conocimiento a través de la exploración y la experimentación (Piaget, 1989, como se citó en Saldarriaga, 2016). En tal sentido, se propone un programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica, a través de los cuales los docentes adquieren competencias en el uso de las TIC para mejorar las prácticas pedagógicas. El estudio concluye que el diseño y puesta en marcha con estrategias centradas en talleres digitales y proyectos digitales colaborativos promueven nuevos métodos de enseñanza para fortalecer la práctica pedagógica y lograr el desarrollo de aprendizajes significativos en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14061spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPráctica pedagógicaTecnología de información y comunicación (TIC)Reflexión pedagógicaAcompañamiento pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa basado en talleres tecnológicos para fortalecer la práctica pedagógica en un centro educativo de Hato Mayorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 027-0037775-3191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMillones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7446982a-e343-46c6-bf42-fe9f4daa2dc1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_SANCHEZ ASTACIO.pdfTexto completoapplication/pdf4229980https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53dd8642-62bc-4882-b2c2-e14427178896/download8685f2b737919ddc1c0afafd7b466faaMD511Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf500004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/995ce189-94c4-44ef-98a7-e8962b37247e/download963fed64253a52cc65b7783463ff764dMD54Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27858494https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/568dcb78-775c-42fa-ac92-149f4a9389f8/download8d193c2af174045e77d214a7e2d3721aMD53TEXT2023_SANCHEZ ASTACIO.pdf.txt2023_SANCHEZ ASTACIO.pdf.txtExtracted texttext/plain102055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f668555-24f6-4cc1-8482-ace6d5094356/download292b239be6ea2c26798b863f1b2f970aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3827https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/880ec776-6815-4222-866d-aa00106f28e2/download6a2a1a95a4f3abe3e1dcfa3498764d0cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4189https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64079d86-4e5a-4a74-a146-7a67a3896429/download56323865641347d49c6a1f796bc0c78dMD59THUMBNAIL2023_SANCHEZ ASTACIO.pdf.jpg2023_SANCHEZ ASTACIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90d3581f-d4d9-4be4-9738-625ba27664e5/downloadc5f68851bdaf7abcd57baea33b234bd6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7223https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/022686fe-f019-4375-9c0f-dfa31b5515c5/downloadb1b19459827e9a07e2e3dc3a451f9bc7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16317https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/722dd5c4-25f4-4afc-85cb-6e3588e854af/downloadd352acadce6c3528a4be18ce8c6b2221MD51020.500.14005/14061oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140612024-10-07 12:13:04.106http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).