Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad analizar la percepción del apoyo social en pacientes mujeres con cáncer de mama en un contexto de pandemia en Lima Metropolitana. La investigación siguió un enfoque cualitativo, con un diseño de análisis temático. Se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubillas Espinoza, Pierina Pamela, Rivera Cruzatt, Fiorella Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12200
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Bienestar social
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_dbbcd48c9f1218be1ba83f422e3a114e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12200
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
title Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
spellingShingle Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
Cubillas Espinoza, Pierina Pamela
Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Bienestar social
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
title_full Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
title_fullStr Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
title_full_unstemmed Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
title_sort Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitana
author Cubillas Espinoza, Pierina Pamela
author_facet Cubillas Espinoza, Pierina Pamela
Rivera Cruzatt, Fiorella Denisse
author_role author
author2 Rivera Cruzatt, Fiorella Denisse
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubillas Espinoza, Pierina Pamela
Rivera Cruzatt, Fiorella Denisse
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Bienestar social
Cáncer
topic Covid-19
Pandemia
Lucha contra las enfermedades
Bienestar social
Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como finalidad analizar la percepción del apoyo social en pacientes mujeres con cáncer de mama en un contexto de pandemia en Lima Metropolitana. La investigación siguió un enfoque cualitativo, con un diseño de análisis temático. Se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas a mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama, cuyo rango de edad oscilaba entre los 36 a 68 años. Asimismo, para el análisis de datos se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que las demostraciones físicas de afecto continuaron a pesar de las dificultades para mantener contacto físico como consecuencia del distanciamiento social producto de la pandemia; además, las mujeres disfrutaron realizar actividades de ocio, tanto solas como con otros, denotando interacción social; del mismo modo, a partir de la empatía que desarrollaron por el apoyo percibido de su entorno amical, demostraron preocupación por sus familiares y otras pacientes con su misma condición; sin embargo, han percibido una falta de apoyo social ante la incompleta información que recibieron de su diagnóstico y un trato descortés por parte del personal de salud; también, frente a la falta de oportunidades que presenciaron en el ambiente laboral para pacientes como ellas. Se concluye que el apoyo social percibido en esta población se experimenta de manera emocional, instrumental y afectiva, siendo trascendental para el tratamiento de las pacientes no solo el apoyo de personas cercanas (familiares y amistades), sino también de los profesionales de la salud mental y física especialmente a través del apoyo informativo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-15T15:30:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-15T15:30:01Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-03-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12200
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12200
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f831f954-fee8-49ff-86d3-e19a4cfd710b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d73a55d-423c-4d62-997a-042501e7ea60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3553b8af-695c-485b-859e-fdf976c4c885/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0c9d72d-e6ee-48e9-9848-3dce2ef52dd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c52be775-83b4-4370-85be-23605bf5dcd4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07684d5a-5df5-4e08-aa98-018a65b63712/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f3ac225-3dcc-433d-b2bc-5fb8396e5dbe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12dc154c1db1deac149f41ea2ddf033c
5691def400a97a580d31cb094f02e69e
486044b4a729185d3d0df1b5545c4a1b
486044b4a729185d3d0df1b5545c4a1b
aea44232b1babf43733588b67c8fbc8b
55df29b15298b7d8416c3352bcb80f12
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710587172585472
spelling 2a54ba4d-f7f0-4ecb-b76d-c1bbc4a541f8-1Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo2a63a71b-ec38-419f-82cf-b8664683c2f0-1d0e6d177-c40c-4392-a392-0e1a8bf72a38-1Cubillas Espinoza, Pierina PamelaRivera Cruzatt, Fiorella Denisse2022-03-15T15:30:01Z2022-03-15T15:30:01Z2024-03-112022El presente estudio tuvo como finalidad analizar la percepción del apoyo social en pacientes mujeres con cáncer de mama en un contexto de pandemia en Lima Metropolitana. La investigación siguió un enfoque cualitativo, con un diseño de análisis temático. Se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas a mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama, cuyo rango de edad oscilaba entre los 36 a 68 años. Asimismo, para el análisis de datos se empleó el software ATLAS.ti 9. Los resultados evidenciaron que las demostraciones físicas de afecto continuaron a pesar de las dificultades para mantener contacto físico como consecuencia del distanciamiento social producto de la pandemia; además, las mujeres disfrutaron realizar actividades de ocio, tanto solas como con otros, denotando interacción social; del mismo modo, a partir de la empatía que desarrollaron por el apoyo percibido de su entorno amical, demostraron preocupación por sus familiares y otras pacientes con su misma condición; sin embargo, han percibido una falta de apoyo social ante la incompleta información que recibieron de su diagnóstico y un trato descortés por parte del personal de salud; también, frente a la falta de oportunidades que presenciaron en el ambiente laboral para pacientes como ellas. Se concluye que el apoyo social percibido en esta población se experimenta de manera emocional, instrumental y afectiva, siendo trascendental para el tratamiento de las pacientes no solo el apoyo de personas cercanas (familiares y amistades), sino también de los profesionales de la salud mental y física especialmente a través del apoyo informativo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12200spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCovid-19PandemiaLucha contra las enfermedadesBienestar socialCáncerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apoyo social percibido en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en un contexto de pandemia en lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-47417542772573029307313016Melendez Jara, Carmen MagaliMadueño Ramos, PercyRíquez Alfaro, Sara Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaTEXT2022_Cubillas Espinoza.pdf.txt2022_Cubillas Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain101648https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f831f954-fee8-49ff-86d3-e19a4cfd710b/download12dc154c1db1deac149f41ea2ddf033cMD542022_Cubillas Espinoza_Resumen.pdf.txt2022_Cubillas Espinoza_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d73a55d-423c-4d62-997a-042501e7ea60/download5691def400a97a580d31cb094f02e69eMD56THUMBNAIL2022_Cubillas Espinoza.pdf.jpg2022_Cubillas Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3553b8af-695c-485b-859e-fdf976c4c885/download486044b4a729185d3d0df1b5545c4a1bMD552022_Cubillas Espinoza_Resumen.pdf.jpg2022_Cubillas Espinoza_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9465https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0c9d72d-e6ee-48e9-9848-3dce2ef52dd9/download486044b4a729185d3d0df1b5545c4a1bMD57ORIGINAL2022_Cubillas Espinoza.pdf2022_Cubillas Espinoza.pdfTexto completoapplication/pdf996002https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c52be775-83b4-4370-85be-23605bf5dcd4/downloadaea44232b1babf43733588b67c8fbc8bMD512022_Cubillas Espinoza_Resumen.pdf2022_Cubillas Espinoza_Resumen.pdfResumenapplication/pdf70891https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07684d5a-5df5-4e08-aa98-018a65b63712/download55df29b15298b7d8416c3352bcb80f12MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f3ac225-3dcc-433d-b2bc-5fb8396e5dbe/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5320.500.14005/12200oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122002023-04-17 10:59:20.184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).