Elaboración de tacho de basura automatizado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación expone el plan de desarrollo de una empresa que se dedique a la fabricación de productos de plásticos, específicamente a los tachos de basura con sistema de cartuchos auto recargables. Realiza una descripción del producto y su estrategia, asimismo estudia el ámbi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Espinoza, Andres Aurelio, Jones Gonza, Cindy Paola, Santillan Espinoza, Juan Carlos, Rodas Tito, Orlando Hernan, Pagador Galindo, Michael Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción y comercialización
Recipiente
Plásticos
Desperdicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación expone el plan de desarrollo de una empresa que se dedique a la fabricación de productos de plásticos, específicamente a los tachos de basura con sistema de cartuchos auto recargables. Realiza una descripción del producto y su estrategia, asimismo estudia el ámbito interno y externo. El trabajo analiza el entorno comercial, legal, técnico, económico y financiero de el producto cuyo objetivo consiste en generar al usuario la necesidad de usar cartuchos con bolsas especiales para recargar el tacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).