Proyecto para la fabricación y comercialización de pulsera de seguridad femenina

Descripción del Articulo

El proyecto busca cubrir la necesidad de inseguridad que sienten las mujeres, ya que dicha necesidad no está siendo bien atendida en la actualidad. Todo ello se logrará mediante un dispositivo de seguridad creado exclusivamente para mujeres, el cual estará camuflado dentro de una pulsera y, a su vez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Coello, Diana Maribel, Guzman Vega, Vanessa, Herrera Huaranga, Cindy Nicoln, Rios Chinchayo, Brayan Uriel, Garayar Arce, Yolanda Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aplicaciones móviles
Dispositivo de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto busca cubrir la necesidad de inseguridad que sienten las mujeres, ya que dicha necesidad no está siendo bien atendida en la actualidad. Todo ello se logrará mediante un dispositivo de seguridad creado exclusivamente para mujeres, el cual estará camuflado dentro de una pulsera y, a su vez funcionará en conjunto con una aplicación para Smartphone. Con nuestra investigación se busca conocer los temores e inseguridades que perciben las mujeres; asimismo las implicancias legales, técnicas y financieras para la venta de nuestro producto. El presente proyecto integrará todos los conocimientos adquiridos en nuestra vida universitaria junto con el apoyo de nuestros docentes, con el objetivo de que el proyecto resulte viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).