Nivel de rendimiento en resolución de problemas en el área de matemáticas en la Institución Educativa 72008 de San José
Descripción del Articulo
El principal propósito del trabajo denominado “nivel de rendimiento en resolución de problemas en el área de matemáticas en la institución educativa 72008 de san José”es mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes, porque tenemos como muestra de estudiantes con bajo nivel de rendimiento en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El principal propósito del trabajo denominado “nivel de rendimiento en resolución de problemas en el área de matemáticas en la institución educativa 72008 de san José”es mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes, porque tenemos como muestra de estudiantes con bajo nivel de rendimiento en la resolución de problemas estos datos son precisos del rendimiento académico que esta sistematizado en la evaluación ECE del 2106, las técnica e instrumentos que se utiliza es la guía de entrevista a 3 docente de la Institución educativa y como referente teórico utilizado es M. de GUZMAN 1993 estrategias didácticas, puesto que el buen uso de estrategias metodológicas personal docente y la comunidad educativa permite lograr sus metas, en los diferentes trabajos colegiados que está distribuido por ciclos. En conclusión, todos los integrantes de la I.E. tenemos una tarea ardua de mejorar el vinel de aprendizaje de nuestros estudiantes en la resolución de problemas en el área de matemáticas y lo más importante es fortalecer la capacidad del personal docente en el dominio de estrategias metodológicas utilizando materiales concretos del contexto en el desarrollo de los procesos pedagógicos. Palabras claves: estrategias metodológicas o didácticas, trabajo colegiado y proceso de monitoreo y acompañamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).