Implementación del trabajo colegiado para elevar el aprendizaje en resolución de problemas de cantidad en la Institución Educativa Pública Naranjal – San Ramón

Descripción del Articulo

El presente plan de acción está expuesto a las consideraciones que se especifican exactamente en el árbol de problema, reconociendo en ésta las causas y consecuencias obtenidas del empleo de los instrumentos y técnicas diseñadas para la captura de una acertada información; el problema contextualizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alarcón, Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4340
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción está expuesto a las consideraciones que se especifican exactamente en el árbol de problema, reconociendo en ésta las causas y consecuencias obtenidas del empleo de los instrumentos y técnicas diseñadas para la captura de una acertada información; el problema contextualizado que precisa la priorización del caso con mayor incidencia en la colectividad educacional de la I.E. Integrada Naranjal, el vínculo del dilema reconocido con el Marco del Buen Desempeño Directivo, con los cinco compromisos de la gestión escolar; y la propuesta de las alternativas posibles de solución planteadas en el árbol de problemas, la coherencia de los procesos de gestión escolar con las disyuntivas de solución planteadas por la institución educativa, el problema caracterizado en el cual se observa la catadura a reconocer, las técnicas e instrumentos empleados para el recojo de la toda la información necesaria, las informaciones obtenidas de las fuentes seleccionadas, las tablas que establecen las dimensiones y las categorizaciones como también las conclusiones. Reconocido el problema institucional nivel bajo del logro en resolución de problemas de cantidad que se presenta en el área de matemática de los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la I.E. Integrada “Naranjal.”, el fin es el planteamiento de estrategias de carácter científico como alternativas que son realizables bajo un enfoque territorial, teniendo presente la visión transformadora de docentes comprometidos y estudiantes de zona rural con expectativas profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).