Mejora de las limitaciones de los docentes de aula en la aplicación de los procesos didácticos de la matemática en la I.E.P. 70165 de Karina

Descripción del Articulo

Nuestro plan de acción se ha elaborado a consecuencia del problema detectado es la “Inadecuada Práctica Docente en la Aplicación de los Procesos Didácticos de la Matemática en la IEP 70 165 de Karina” Esta priorización es debido a que en la actualidad la mayoría de nuestros estudiantes no están apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Apaza, René
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestro plan de acción se ha elaborado a consecuencia del problema detectado es la “Inadecuada Práctica Docente en la Aplicación de los Procesos Didácticos de la Matemática en la IEP 70 165 de Karina” Esta priorización es debido a que en la actualidad la mayoría de nuestros estudiantes no están aprendiendo eficientemente las competencias matemáticas, lo cual significa que los docentes están teniendo deficiencias en la óptima aplicación de los procesos Didácticos,. Es por esta Razón que nos hemos trazado el siguiente objetivo general: “Mejorar las limitaciones que tienen los Docentes en la Aplicación de los Procesos Didácticos de la Matemática en la IEP-70165- Karina. De manera que resolver un problema Matemático por el estudiante, sea orientado y aplicado eficiente y eficazmente por parte del Docente de Aula, bajo constante monitoreo y acompañamiento del Directivo, buscando en todo momento dar solución al problema identificado, a través de diversas Actividades, tales como trabajos colegiados, talleres de Elaboración de las normas de convivencia para cada estamento Educativo, Reuniones de Capacitación, GIAS, jornadas de sensibilización, entre otros, lo cierto es que con la correcta aplicación de los procesos didácticos en el área matemática, garantizaremos en la gran mayoría de estudiantes el aprendizaje eficiente y eficaz de las capacidades y competencias de la Matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).