Talleres de interaprendizaje para elaborar sesiones de aprendizaje y mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito fundamental en la planificación de los procesos pedagógicos y didácticos en la diferentes áreas curriculares para ello se tomó la población de seis docentes y en ésta dimensión el dominio de los procesos de enseñanza y aprendizaje que efectivamente van a cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Moreno, Wilder Amílcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito fundamental en la planificación de los procesos pedagógicos y didácticos en la diferentes áreas curriculares para ello se tomó la población de seis docentes y en ésta dimensión el dominio de los procesos de enseñanza y aprendizaje que efectivamente van a contribuir al logro de los aprendizajes de los niños y niñas que atiende l Institución Educativa, por lo que se pretende promover de manera adecuada y pertinente el pensamiento creativo y responsable de los estudiantes, así como el desarrollo de la inteligencia, además que el estudiante no solo logre las competencias relacionadas a las respectivas áreas sino que afiance las capacidades de entender conceptos, establecer relaciones de naturaleza diferente, relaciones con otras áreas del currículo, toda vez que sean planificadas adecuadamente por los profesores de aula de la institución Educativa. Además, el presente trabajo de investigación va ser referente para otras investigaciones. Asimismo, cabe precisar que se sustenta en los aportes teóricos y científicos que orientan la mejora de la calidad educativa en los centros escolares. Finalmente se ha llegado a la conclusión de que la única manera de mejorar el logro significativo de los aprendizajes de los estudiantes es que cada docente en su trabajo cotidiano debe planificar su trabajo a partir de las necesidades e intereses de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).