Círculos de interaprendizaje para el uso óptimo de las TIC en sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 84032 de Tinyash
Descripción del Articulo
La investigación académica que a continuación deslindo, Está orientado al problema identificado que será revertido con las alternativas de solución. Esto trata del uso adecuado de las TIC en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, se han venido trabajando para que los estudiantes puedan desper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación académica que a continuación deslindo, Está orientado al problema identificado que será revertido con las alternativas de solución. Esto trata del uso adecuado de las TIC en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, se han venido trabajando para que los estudiantes puedan despertar capacidades de la competencia transversal del currículo nacional. La muestra y la técnica que se ha empleado es grupo de discusión y el instrumento de guía de preguntas de discusión. El reto que me he propuesto es que los docentes estén bien empoderados en el uso y manejo de la tecnología de la información y comunicación (TIC) para mejorar la práctica pedagógica en aula y garantizar el aprendizaje de las y los estudiantes para que se desenvuelvan en los entornos virtuales generados por las TIC. Que está relacionado con el cumplimiento de la competencia transversal del programa curricular de educación primaria, (MINEDU, 2016 P 322). En cuanto a la dimensión de convivencia escolar y frente al problema priorizado de convivencia escolar el maltrato físico y psicológico entre estudiantes. Astrid Anavely, LARA GURMENDI sustenta que la convivencia armoniosa es muy importante en las y los estudiantes porque el afecto y la cordialidad ayudan a mejorar el aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).