Percepción acerca de los entornos virtuales de aprendizaje en estudiantes universitarios de una universidad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó describir la percepción en estudiantes universitarios de una universidad de Lima Metropolitana acerca de los entornos virtuales de aprendizaje. Esta investigación es no experimental, asociativa y de diseño correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 204 alumnos (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Ormeño, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11701
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó describir la percepción en estudiantes universitarios de una universidad de Lima Metropolitana acerca de los entornos virtuales de aprendizaje. Esta investigación es no experimental, asociativa y de diseño correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 204 alumnos (70 hombres y 134 mujeres) con una edad promedio de 22 años. La recolección de datos se hizo a través de dos cuestionarios; Percepción de la calidad de servicio en la enseñanza universitaria (Tassara, 2017) y The Distance Education Learning Environments Survey (Walker, 2003). Los resultados indican que la percepción de calidad de servicio de enseñanza universitaria se relaciona significativamente con los entornos virtuales del aprendizaje lo que indica que existe una percepción positiva por parte de los estudiantes y docentes acerca de la calidad de servicio en el contexto de enseñanza. De este modo se concluye que el aprendizaje en los entornos virtuales es percibido de manera positiva por parte de los estudiantes y docentes de una universidad de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).