Factores que determinan el crecimiento del comercio electrónico y la seguridad de los usuarios

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es identificar los factores que influyen en la decisión de compra y las causas que generan desconfianza en el uso del comercio electrónico en los habitantes de Lima Metropolitana, el estudio es de corte transversal de tipo mixto porque busca analizar la percepción del us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Molina, Gino Xavier, Santamaria Gobea, Yois Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11000
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Comercio electrónico
Estudio de mercado
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es identificar los factores que influyen en la decisión de compra y las causas que generan desconfianza en el uso del comercio electrónico en los habitantes de Lima Metropolitana, el estudio es de corte transversal de tipo mixto porque busca analizar la percepción del usuario con respecto a su decisión de compra en las distintas plataformas digitales, para ello se desarrolló una encuesta mediante Formularios Google. Como resultado se obtuvo que el 87,9% de la población limeña ha realizado compras por internet porque es más fácil y el precio de los productos son más razonables; el factor que genera mayor desconfianza en los usuarios es brindar información personal relevante y las demoras en la entrega del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).