Comunidad profesional de aprendizaje para favorecer la autorregulación de emociones en la Institución Educativa Inicial Pública N° 62, Callao
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación va en relación al objetivo general que es elevar el aprendizaje en la capacidad autorregula sus emociones del área de Personal Social. La finalidad es plantear estrategias educativas, para trabajar con los 400 niños de la comunidad educativa, en las áreas pertinentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7068 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación va en relación al objetivo general que es elevar el aprendizaje en la capacidad autorregula sus emociones del área de Personal Social. La finalidad es plantear estrategias educativas, para trabajar con los 400 niños de la comunidad educativa, en las áreas pertinentes; formando niños que tengan la capacidad de identificar sus emociones y autorregularlas, tomar sus decisiones con autonomía, logrando que estas sean las adecuadas para el bienestar común. En nuestra institución se ha venido identificando una serie de situaciones, las cuales reflejan inadecuados patrones de conductas de los niños por un bajo nivel de autorregulación en sus emociones. Abordaremos dicho problema desde las comunidades de aprendizaje ya que esta implica el trabajo de todas las personas que influyen en el desarrollo y aprendizaje del estudiante, Rodríguez 2012. Desarrollándolo de una forma organizada formando equipos de trabajo con las 16 docentes y otros profesionales para compartir experiencias y dificultades; así como búsqueda de soluciones desde la mirada de cada estamento que participa en la escuela, promoviendo una educación de calidad permitiendo al niño construir su propio aprendizaje y la adquisición de conocimientos, procedimientos, actitudes, y valores, creando en ellos autonomía para el bienestar común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).