Estrategia didáctica para fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes de una institución educativa pública de Pisco
Descripción del Articulo
Lo que busca la investigación cualitativa aplicada educacional es analizar el pensamiento crítico de los estudiantes. Para ello presentamos el objetivo general que consiste en diseñar estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del V ciclo del nivel primaria de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educacional Método de enseñanza Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Lo que busca la investigación cualitativa aplicada educacional es analizar el pensamiento crítico de los estudiantes. Para ello presentamos el objetivo general que consiste en diseñar estrategias didácticas para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes del V ciclo del nivel primaria de una institución educativa publica de Pisco. El instrumento utilizado en la investigación es el cuestionario. Siendo las técnicas empleadas la entrevista y la encuesta. Presentamos una muestra que está comprendida por 20 estudiantes del V ciclo y 2 docentes. Encontramos como resultados niveles cuantitativos en la categoría apriorística pensamiento reflexivo y razonamiento critico una prevalencia del 45.0% en el nivel bajo; en la categoría procesos cognitivos complejos se encuentra una predominancia del nivel regular con un 70.0% y en la categoría de matacognición se ha encontrado una superioridad en el nivel regular con un 45.0% lo cual muestra que es imperativo promover y desarrollar el pensamiento crítico, desarrollar los fundamentos teóricos; Se deben fomentar el desarrollo de estrategias didácticas adecuadas al contexto del estudiante. Implementar estrategias didácticas en las actividades pedagógicas que permitan desarrollar y fortalecer el pensamiento crítico del estudiante. De acuerdo a esta investigación se propone una estrategia didáctica pertinente, adecuada a su nivel de aprendizaje que les permitirá fortalecer su pensamiento crítico que fomentará las dimensiones críticas, el conocimiento de la realidad, la autonomía personal y formativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).