Trabajo colegiado para fortalecer la competencia lee textos escritos de la Institución Educativa N° 86282 Francisco Alegre Serrano de Yúngar

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado: Trabajo colegiado para fortalecer la competencia lee textos escritos en la institución educativa N° 86282 Francisco Alegre Serrano de Yúngar, surge a partir de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016 aplicado a los estudiantes del cuarto grado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Broncano Henostroza, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado: Trabajo colegiado para fortalecer la competencia lee textos escritos en la institución educativa N° 86282 Francisco Alegre Serrano de Yúngar, surge a partir de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016 aplicado a los estudiantes del cuarto grado de primaria en la competencia comprende textos escritos, donde sólo el 4,2% logró ubicarse en el nivel satisfactorio. Asimismo del recojo de información a docentes del IV ciclo mediante la entrevista a profundidad, cuyo análisis y resultados del diagnóstico en sus diferentes dimensiones, responden a la inadecuada aplicación de estrategias de lectura, limitado acompañamiento pedagógico, e insuficiente participación de la familia en el proceso de aprendizaje, que requiere replantear el trabajo pedagógico en lectura. En conclusión mediante el plan se pretende dar solución al problema identificado a través del desarrollo de trabajo colegiado para el fortalecimiento de las capacidades del docente en estrategias de lectura, implementación del acompañamiento pedagógico para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la ejecución de jornadas con familias para acompañar y apoyar a sus hijas e hijos en el aprendizaje de la lectura, y así cumplir con las metas de logro de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).