Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, el caos vehicular es uno de los principales problemas en la ciudad de Lima, siendo así que se posiciona en el quinto puesto a nivel global en un ranking de congestión vehicular y primer puesto de Latinoamérica. Entre una de las causas, se puede identificar el déficit de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Boero, Enzo Salvattore
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión vehicular
Valet parking
Estacionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d0002ccb47ad83ca32871340ebc8217e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15218
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
title Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
spellingShingle Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
Ramos Boero, Enzo Salvattore
Congestión vehicular
Valet parking
Estacionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
title_full Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
title_fullStr Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
title_full_unstemmed Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
title_sort Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perú
author Ramos Boero, Enzo Salvattore
author_facet Ramos Boero, Enzo Salvattore
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Uribe, Andres Mauricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Boero, Enzo Salvattore
dc.subject.none.fl_str_mv Congestión vehicular
Valet parking
Estacionamiento
topic Congestión vehicular
Valet parking
Estacionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Durante los últimos años, el caos vehicular es uno de los principales problemas en la ciudad de Lima, siendo así que se posiciona en el quinto puesto a nivel global en un ranking de congestión vehicular y primer puesto de Latinoamérica. Entre una de las causas, se puede identificar el déficit de estacionamientos en la ciudad de alrededor de 30 mil espacios, especialmente en el distrito de San Isidro, lo cual puede verse reflejado con la gran cantidad de vehículos mal estacionados intervenidos que va en aumento durante los últimos años. Evidenciando así una gran demanda de espacios de estacionamientos que no puede ser satisfecha. El distrito de San Isidro está dividido en 5 sectores vecinales, siendo los sectores 3 y 4 los que tienen un mayor déficit de estacionamientos. Por ello, al existir una demanda insatisfecha, se busca con este proyecto la evaluación económica de la implementación de una playa de estacionamiento en el sector vecinal número 3 del distrito, duplicando la capacidad de atención mediante el uso elevadores de estacionamiento y alquilando un terreno comercial. El servicio estará enfocado a residentes del sector y a la población flotante, delimitada por aquellas personas mayores de 18 años que circulan por el distrito, pero no son residentes oficialmente inscritos en el censo, de nivel socioeconómico A y B, que se movilicen con su vehículo liviano personal. El servicio ofrecerá seguridad de los vehículos y contará con un servicio de valet parking, ofreciendo comodidad y ahorrando tiempo a los clientes. Para calcular la demanda durante 5 años, se utilizará el método de regresión lineal simple, con 10 datos históricos del número de residentes del sector vecinal número 3 y el mismo número de la población flotante debido a que este dato lo ha venido utilizando la Municipalidad de San Isidro durante los últimos años en sus compendios estadísticos. El resultado obtenido nos proporcionará la demanda esperada, y el nivel de demanda que se podrá atender con la capacidad del local. La empresa estará considerada dentro del régimen laboral de pequeña empresa ya que se estima ventas anuales superiores a las 150 UIT y menores a las 1700 UIT. La empresa contará con 8 trabajadores, un administrador, un asistente administrativo, dos recepcionistas, dos agentes de seguridad, y 4 valet parkings. Se contará con un horario semanal de 88 horas, de lunes a sábado de 07:00 a.m. a 22:00 p.m., sábados de 07:00 a.m. a 16:00 p.m. y domingos de 09:00 a 12:00 p.m., y durante cada turno habrá un recepcionista, un agente de seguridad y 2 valet parking. Se analizarán indicadores de rentabilidad como las tasas de descuento COK y WACC, VAN, y TIR. Como resultado se obtiene que el Proyecto de Inversión es rentable, mediante una inversión de capital propio del 70% y 30% deuda y en el escenario de uso de capacidad al 70%. Se ha calculado un WACC nominal de 9.30 %, obteniendo un VANE de 654,736.65 soles que indica que el proyecto es rentable económicamente y, un VANF de 646,548.28 soles, que indica su rentabilidad con financiamiento. Además se obtuvo una rentabilidad de una TIR económica de 52.21% y una TIR financiera del 66.89%, que al ser mayor al WACC de 9.30% y un Ke de 9.71% respectivamente implica que el Proyecto es rentable en términos económicos y financieros a favor del Inversionista.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T22:50:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T22:50:42Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-29
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15218
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15218
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99908816-c054-4652-9cf5-58366c96cdb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/988a13d7-7688-4cc6-8bf1-ce0d9632a4c3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60a9d8c8-28e6-4617-8240-36c8db6341c9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/492024e5-d300-4650-bf08-f73ffe78611c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeb61ab0-c5ea-4083-b1a3-43ca15d5ca3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/408aeadc-565d-4261-99d7-23ad29b89273/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/789477df-7b78-4a5d-8fbb-1f418ce4ca6a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2ddf93e-d268-486b-88ba-f10e7e926af6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cf89515-3177-4ffd-bce7-d9671c2d3971/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d2eb448-2367-4583-9770-dbe3211c7ae4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
eee861c6d79200168bfa09ba96051b11
eda3bcadadc18bf5aa4f5cafef716a33
4f765407d407a3d08116cbe7b3c1f538
65fe19456eeb6ba8797b1ca7af42db72
c58d4053eaf6e7e92af7fbf2328f33a7
35020d58428628b7e7400f1661d14383
fd04be8af722f6fab89944d936f99c03
8c81bc99e6977eb95064192509e71978
a84209b2012d8a501bfababac684df10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710803678363648
spelling ea5e2d52-0ddc-45c2-abdc-a3ac8058b6d2-1García Uribe, Andres Mauricioc714f20e-fd3f-4b62-ac41-6f7783175ff0-1Ramos Boero, Enzo Salvattore2024-12-12T22:50:42Z2024-12-12T22:50:42Z20242024-11-29Durante los últimos años, el caos vehicular es uno de los principales problemas en la ciudad de Lima, siendo así que se posiciona en el quinto puesto a nivel global en un ranking de congestión vehicular y primer puesto de Latinoamérica. Entre una de las causas, se puede identificar el déficit de estacionamientos en la ciudad de alrededor de 30 mil espacios, especialmente en el distrito de San Isidro, lo cual puede verse reflejado con la gran cantidad de vehículos mal estacionados intervenidos que va en aumento durante los últimos años. Evidenciando así una gran demanda de espacios de estacionamientos que no puede ser satisfecha. El distrito de San Isidro está dividido en 5 sectores vecinales, siendo los sectores 3 y 4 los que tienen un mayor déficit de estacionamientos. Por ello, al existir una demanda insatisfecha, se busca con este proyecto la evaluación económica de la implementación de una playa de estacionamiento en el sector vecinal número 3 del distrito, duplicando la capacidad de atención mediante el uso elevadores de estacionamiento y alquilando un terreno comercial. El servicio estará enfocado a residentes del sector y a la población flotante, delimitada por aquellas personas mayores de 18 años que circulan por el distrito, pero no son residentes oficialmente inscritos en el censo, de nivel socioeconómico A y B, que se movilicen con su vehículo liviano personal. El servicio ofrecerá seguridad de los vehículos y contará con un servicio de valet parking, ofreciendo comodidad y ahorrando tiempo a los clientes. Para calcular la demanda durante 5 años, se utilizará el método de regresión lineal simple, con 10 datos históricos del número de residentes del sector vecinal número 3 y el mismo número de la población flotante debido a que este dato lo ha venido utilizando la Municipalidad de San Isidro durante los últimos años en sus compendios estadísticos. El resultado obtenido nos proporcionará la demanda esperada, y el nivel de demanda que se podrá atender con la capacidad del local. La empresa estará considerada dentro del régimen laboral de pequeña empresa ya que se estima ventas anuales superiores a las 150 UIT y menores a las 1700 UIT. La empresa contará con 8 trabajadores, un administrador, un asistente administrativo, dos recepcionistas, dos agentes de seguridad, y 4 valet parkings. Se contará con un horario semanal de 88 horas, de lunes a sábado de 07:00 a.m. a 22:00 p.m., sábados de 07:00 a.m. a 16:00 p.m. y domingos de 09:00 a 12:00 p.m., y durante cada turno habrá un recepcionista, un agente de seguridad y 2 valet parking. Se analizarán indicadores de rentabilidad como las tasas de descuento COK y WACC, VAN, y TIR. Como resultado se obtiene que el Proyecto de Inversión es rentable, mediante una inversión de capital propio del 70% y 30% deuda y en el escenario de uso de capacidad al 70%. Se ha calculado un WACC nominal de 9.30 %, obteniendo un VANE de 654,736.65 soles que indica que el proyecto es rentable económicamente y, un VANF de 646,548.28 soles, que indica su rentabilidad con financiamiento. Además se obtuvo una rentabilidad de una TIR económica de 52.21% y una TIR financiera del 66.89%, que al ser mayor al WACC de 9.30% y un Ke de 9.71% respectivamente implica que el Proyecto es rentable en términos económicos y financieros a favor del Inversionista.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15218spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCongestión vehicularValet parkingEstacionamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de la implementación de una playa de estacionamiento en el distrito de San Isidro, Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07795067https://orcid.org/0000-0002-2865-959076016481413236https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración y EmprendimientoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99908816-c054-4652-9cf5-58366c96cdb7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RAMOS BOERO.PDF2024_RAMOS BOERO.PDFapplication/pdf5073040https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/988a13d7-7688-4cc6-8bf1-ce0d9632a4c3/downloadeee861c6d79200168bfa09ba96051b11MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17967412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60a9d8c8-28e6-4617-8240-36c8db6341c9/downloadeda3bcadadc18bf5aa4f5cafef716a33MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf211932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/492024e5-d300-4650-bf08-f73ffe78611c/download4f765407d407a3d08116cbe7b3c1f538MD54TEXT2024_RAMOS BOERO.PDF.txt2024_RAMOS BOERO.PDF.txtExtracted texttext/plain101401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeb61ab0-c5ea-4083-b1a3-43ca15d5ca3f/download65fe19456eeb6ba8797b1ca7af42db72MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/408aeadc-565d-4261-99d7-23ad29b89273/downloadc58d4053eaf6e7e92af7fbf2328f33a7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3951https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/789477df-7b78-4a5d-8fbb-1f418ce4ca6a/download35020d58428628b7e7400f1661d14383MD59THUMBNAIL2024_RAMOS BOERO.PDF.jpg2024_RAMOS BOERO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9241https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2ddf93e-d268-486b-88ba-f10e7e926af6/downloadfd04be8af722f6fab89944d936f99c03MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cf89515-3177-4ffd-bce7-d9671c2d3971/download8c81bc99e6977eb95064192509e71978MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14327https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d2eb448-2367-4583-9770-dbe3211c7ae4/downloada84209b2012d8a501bfababac684df10MD51020.500.14005/15218oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/152182024-12-13 03:04:38.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).