Gestión de la convivencia escolar en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 17001
Descripción del Articulo
El estudio que presentamos es producto del análisis crítico de la realidad institucional de la IE N° 17001, UGEL Jaén, que tiene como propósito mejorar la gestión institucional de la convivencia escolar en los estudiantes del IV ciclo del nivel primaria; para el diagnóstico se consideró a cuatro doc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4898 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio que presentamos es producto del análisis crítico de la realidad institucional de la IE N° 17001, UGEL Jaén, que tiene como propósito mejorar la gestión institucional de la convivencia escolar en los estudiantes del IV ciclo del nivel primaria; para el diagnóstico se consideró a cuatro docentes tutores que se caracterizan por desarrollar su práctica pedagógica de manera dinámica que marcan la diferencia; el instrumento utilizado para la sistematización de resultados fue la encuesta, cuyo instrumento es la guía de entrevista. La estructura de la investigación, en todos los acápites muestra consistencia lógica y relación con bibliografía que permiten darle credibilidad y valor científico al estudio. Entre los resultados más resaltantes encontramos que para la elaboración de sesiones de tutoría, los docentes necesitan orientación y acompañamiento apropiado debido a que desconocen su estructura, sus procesos didácticos, el proceso de selección de competencias, desempeños y estrategias para contextualizar las acciones diseñadas por el Minedu; asimismo se encontró que las agresiones verbales se han convertido situaciones problemáticas que opacan la gestión directiva y el buen desempeño docente; por ello existe la necesidad de implementar responsablemente el MAE con el compromiso de mejorar el clima de convivencia escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).