Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad potenciar la imagen personal de la mujer que lleva un tratamiento de quimioterapia y sufre la pérdida del cabello, ayudándolas a mejorar su autoestima y a sentirse más protegidas frente a la enfermedad. Este proyecto se desarrollará en la Zona 7 de Lima Metr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Vargas, Maribel, Escobar Ochoa, Noemi Aracelli, Lázaro Gómez, Max Wiliam, Risco Mendiola, Cristian Enrique, Verastegui Azalde, Alexis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_cf2618275b489a093442a6d8aa3fcdbc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9288
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
title Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
spellingShingle Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
Cruzado Vargas, Maribel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
title_full Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
title_fullStr Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
title_sort Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
author Cruzado Vargas, Maribel
author_facet Cruzado Vargas, Maribel
Escobar Ochoa, Noemi Aracelli
Lázaro Gómez, Max Wiliam
Risco Mendiola, Cristian Enrique
Verastegui Azalde, Alexis Miguel
author_role author
author2 Escobar Ochoa, Noemi Aracelli
Lázaro Gómez, Max Wiliam
Risco Mendiola, Cristian Enrique
Verastegui Azalde, Alexis Miguel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruzado Vargas, Maribel
Escobar Ochoa, Noemi Aracelli
Lázaro Gómez, Max Wiliam
Risco Mendiola, Cristian Enrique
Verastegui Azalde, Alexis Miguel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vestuario
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto tiene como finalidad potenciar la imagen personal de la mujer que lleva un tratamiento de quimioterapia y sufre la pérdida del cabello, ayudándolas a mejorar su autoestima y a sentirse más protegidas frente a la enfermedad. Este proyecto se desarrollará en la Zona 7 de Lima Metropolitana, la cual comprende 5 distritos: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina; en esta zona se encuentran distribuidas las principales clínicas oncológicas. Faith Cap S.A.C. cuenta con un producto diferenciado en el mercado de gorras oncológicas, al adicionar las extensiones de cabello natural intercambiables dentro de su propuesta. La gorra está fabricada en base a una fibra polyester antitranspirante, impermeable y con protección ultravioleta (UV). Nuestra empresa cuenta con 5 accionistas que cubrirán el total del capital propio, equivalente al 78% de la estructura de financiamiento del proyecto y, el 22% restante será financiado por una entidad bancaria. Con la finalidad de que nuestro producto tenga más llegada al cliente hemos optado por un canal de distribución directo el cual nos permitirá tener un trato más cercano con nuestros clientes y al mismo tiempo absolver las consultas respecto a nuestro producto. Finalmente, la viabilidad de nuestro proyecto es indiscutible basado en los resultados de los indicadores de rentabilidad, análisis del punto de equilibrio y los análisis de sensibilidad y de riesgo, demostrando poseer una propuesta de mercado sustentable en el tiempo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-02T17:43:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-02T17:43:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9288
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9288
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/862c8eca-b9f9-4689-a17e-5f8408500b81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21e56842-0c47-4e00-bc48-629c8c8332ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df3637de-aa92-4555-a453-a339d1235408/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a212e9aa-30a5-4977-9007-0ecb5fbf0615/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4000128-dcbc-411b-b124-3d3f5c26a0af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc3ac29c-3901-43c6-807a-97daa4c66d17/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07557c0e-8c46-452b-a5ec-25bb89f11818/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c3c7f6d104442b5ab1a6f0468e4f2962
92470d98a6377ec045c42a0b3a3b642e
843c3018ed9807a6ace706ed726a000f
2426b2fd58f49e94c6dba5d888790259
a480af157d1805c13a944d0c1709d25b
c19b80101ecd69bfbbd63f3ab5ce5bab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977360457367552
spelling 2e5b8221-228f-48a0-a865-ec3972feb083-18b7c1183-95a1-434b-aca4-c6a99a9493b7-1a9afd0f3-7a29-4f9b-bd08-0c1d664c6d39-192017061-a27e-42b8-bdfd-f083991d35db-1e3179190-293b-4192-a8ac-f81e44783888-1Cruzado Vargas, MaribelEscobar Ochoa, Noemi AracelliLázaro Gómez, Max WiliamRisco Mendiola, Cristian EnriqueVerastegui Azalde, Alexis Miguel2019-10-02T17:43:04Z2019-10-02T17:43:04Z2019El presente proyecto tiene como finalidad potenciar la imagen personal de la mujer que lleva un tratamiento de quimioterapia y sufre la pérdida del cabello, ayudándolas a mejorar su autoestima y a sentirse más protegidas frente a la enfermedad. Este proyecto se desarrollará en la Zona 7 de Lima Metropolitana, la cual comprende 5 distritos: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina; en esta zona se encuentran distribuidas las principales clínicas oncológicas. Faith Cap S.A.C. cuenta con un producto diferenciado en el mercado de gorras oncológicas, al adicionar las extensiones de cabello natural intercambiables dentro de su propuesta. La gorra está fabricada en base a una fibra polyester antitranspirante, impermeable y con protección ultravioleta (UV). Nuestra empresa cuenta con 5 accionistas que cubrirán el total del capital propio, equivalente al 78% de la estructura de financiamiento del proyecto y, el 22% restante será financiado por una entidad bancaria. Con la finalidad de que nuestro producto tenga más llegada al cliente hemos optado por un canal de distribución directo el cual nos permitirá tener un trato más cercano con nuestros clientes y al mismo tiempo absolver las consultas respecto a nuestro producto. Finalmente, la viabilidad de nuestro proyecto es indiscutible basado en los resultados de los indicadores de rentabilidad, análisis del punto de equilibrio y los análisis de sensibilidad y de riesgo, demostrando poseer una propuesta de mercado sustentable en el tiempo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9288spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónVestuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/862c8eca-b9f9-4689-a17e-5f8408500b81/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Cruzado-Vargas.pdfapplication/pdf4978666https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21e56842-0c47-4e00-bc48-629c8c8332ee/downloadc3c7f6d104442b5ab1a6f0468e4f2962MD56Reporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25320417https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df3637de-aa92-4555-a453-a339d1235408/download92470d98a6377ec045c42a0b3a3b642eMD57TEXT2019_Cruzado-Vargas.pdf.txt2019_Cruzado-Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain252726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a212e9aa-30a5-4977-9007-0ecb5fbf0615/download843c3018ed9807a6ace706ed726a000fMD54Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4000128-dcbc-411b-b124-3d3f5c26a0af/download2426b2fd58f49e94c6dba5d888790259MD58THUMBNAIL2019_Cruzado-Vargas.pdf.jpg2019_Cruzado-Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11751https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc3ac29c-3901-43c6-807a-97daa4c66d17/downloada480af157d1805c13a944d0c1709d25bMD55Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07557c0e-8c46-452b-a5ec-25bb89f11818/downloadc19b80101ecd69bfbbd63f3ab5ce5babMD5920.500.14005/9288oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92882025-08-06 03:07:57.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).