Fabricación y comercialización de gorras antitranspirantes con extensiones de cabello natural y tecnología UV
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como finalidad potenciar la imagen personal de la mujer que lleva un tratamiento de quimioterapia y sufre la pérdida del cabello, ayudándolas a mejorar su autoestima y a sentirse más protegidas frente a la enfermedad. Este proyecto se desarrollará en la Zona 7 de Lima Metr...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como finalidad potenciar la imagen personal de la mujer que lleva un tratamiento de quimioterapia y sufre la pérdida del cabello, ayudándolas a mejorar su autoestima y a sentirse más protegidas frente a la enfermedad. Este proyecto se desarrollará en la Zona 7 de Lima Metropolitana, la cual comprende 5 distritos: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina; en esta zona se encuentran distribuidas las principales clínicas oncológicas. Faith Cap S.A.C. cuenta con un producto diferenciado en el mercado de gorras oncológicas, al adicionar las extensiones de cabello natural intercambiables dentro de su propuesta. La gorra está fabricada en base a una fibra polyester antitranspirante, impermeable y con protección ultravioleta (UV). Nuestra empresa cuenta con 5 accionistas que cubrirán el total del capital propio, equivalente al 78% de la estructura de financiamiento del proyecto y, el 22% restante será financiado por una entidad bancaria. Con la finalidad de que nuestro producto tenga más llegada al cliente hemos optado por un canal de distribución directo el cual nos permitirá tener un trato más cercano con nuestros clientes y al mismo tiempo absolver las consultas respecto a nuestro producto. Finalmente, la viabilidad de nuestro proyecto es indiscutible basado en los resultados de los indicadores de rentabilidad, análisis del punto de equilibrio y los análisis de sensibilidad y de riesgo, demostrando poseer una propuesta de mercado sustentable en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).