Implementación de business intelligence para la toma de decisiones en el proceso de ventas y participación de mercado, en empresa de servicios
Descripción del Articulo
El presente trabajo, fue realizado en la Empresa SAVIS, empresa que tiene como actividad principal el Outsourcing de ventas, esta no contaba con ninguna plataforma para almacenar la información estratégica que recolectaban del mercado. El Objetivo General es: Implementar business intelligence, con l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15656 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Business Intelligence Base de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo, fue realizado en la Empresa SAVIS, empresa que tiene como actividad principal el Outsourcing de ventas, esta no contaba con ninguna plataforma para almacenar la información estratégica que recolectaban del mercado. El Objetivo General es: Implementar business intelligence, con la finalidad de agilizar y mejorar el proceso de toma de decisiones en el proceso de ventas y participación de mercado, esto conllevara a mejores resultados para la empresa. Así mismo es importante indicar que esta implementación se realiza bajo la metodología de Ralph Kimblal, ya que esta es una metodología centrada en el usuario que se enfoca en la entrega de resultados rápidos y concretos a los usuarios de negocios. Como gran resultado de esta implementación podemos mencionar: La Mejora de la Toma de Decisiones, mediante informes y dashboards generados por las soluciones de BI, los mismos que proporcionaron a los líderes de la empresa una visión clara y en tiempo real de los datos relevantes, lo cual permitió tomar decisiones informadas en el momento. Como conclusión podemos indicar que la exitosa implementación de BI en esta empresa se traduce en una toma de decisiones más eficiente, una operación más eficaz y una capacidad mejorada para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado. Es importante mencionar que el presupuesto involucrado para este proyecto fue de S/.92,451.24, y el tiempo de recuperación se da desde el séptimo mes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).