Gestión de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias del área de matemáticas en la Institución Educativa Pública Nº 10425

Descripción del Articulo

La investigación plantea una propuesta de Plan de Acción, titulado “Gestión de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias del área de matemática en la Institución Educativa Nº. 10425 comunidad de Ajipampa, Lajas”; se presenta para revertir los deficientes niveles de logro en el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Torres, Grimaniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación plantea una propuesta de Plan de Acción, titulado “Gestión de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias del área de matemática en la Institución Educativa Nº. 10425 comunidad de Ajipampa, Lajas”; se presenta para revertir los deficientes niveles de logro en el área de matemáticas, debido a que aún existen docentes con prácticas pedagógicas descontextualizadas y tradicionales; hacen uso limitado de estrategias didácticas en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, dificultando el desarrollo de competencias en el área de matemáticas. Tiene como objetivo, el fortalecimiento de las capacidades docentes en el manejo de estrategias didácticas para el desarrollo de competencias en el área de matemáticas; abarca tres dimensiones: Gestión Curricular, Monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar; se desarrolla a través de un conjunto de acciones tales como: jornadas de reflexión, talleres de planificación curricular y sesiones de aprendizaje; círculos de interaprendizaje; talleres de capacitación para la elaboración consensuada del Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico; visitas al aula. Se arribó a la conclusión de que las estrategias didácticas cada día representan mayor importancia dentro de los procesos didácticos en el aula; por ello es recomendable planificar, de manera colegiada, una variedad de estrategias didácticas, con la finalidad de activar en el alumno una serie de estrategias y procesos mentales que tienen más relación con la creatividad y la curiosidad que con la aplicación mecánica de fórmulas determinadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).