La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020)
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo conocer si la ayuda humanitaria brindada por USAID logró reducir la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú, para ello, se utilizó un análisis de investigación cualitativo, empleando el diseño de investigación de teoría fundamentada,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración Ayuda humanitaria Cooperación internacional Servicio voluntario internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
USIL_cdc877fa402306319d8ad8f2c1584f82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12410 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| title |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| spellingShingle |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) Astoyauri Huamani, Armando Lucas Migración Ayuda humanitaria Cooperación internacional Servicio voluntario internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| title_full |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| title_fullStr |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| title_full_unstemmed |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| title_sort |
La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020) |
| author |
Astoyauri Huamani, Armando Lucas |
| author_facet |
Astoyauri Huamani, Armando Lucas Choque Miranda, Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Choque Miranda, Gabriel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Girón, David Ricardo José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astoyauri Huamani, Armando Lucas Choque Miranda, Gabriel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Migración Ayuda humanitaria Cooperación internacional Servicio voluntario internacional |
| topic |
Migración Ayuda humanitaria Cooperación internacional Servicio voluntario internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo conocer si la ayuda humanitaria brindada por USAID logró reducir la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú, para ello, se utilizó un análisis de investigación cualitativo, empleando el diseño de investigación de teoría fundamentada, ya que utilizó una serie de procedimientos que, a través de la inducción, genera una teoría explicativa del fenómeno estudiado. En el proceso de selección de muestra para la entrevista semi estructurada se realizó 8 entrevistas a expertos en materia de migrantes y refugiados venezolanos en el Perú, lideres de organizaciones no gubernamentales, lideres comunitarios, trabajadores humanitarios, servidores públicos, periodistas e investigadores. Se obtuvo como resultado que la ayuda humanitaria brindada por USAID redujo la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados en el Perú a través de los diferentes proyectos implementados por sus socios locales. Se concluye que USAID ayudó a mejorar los medios de vida, integró socioeconómicamente e incluyo económicamente a la población venezolana en el Perú mediante el fortalecimiento de sus emprendimientos, reconocimiento de títulos, transferencias monetarias, capacitación y acceso a un capital semilla e inserción laboral. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-22T20:05:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-22T20:05:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12410 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12410 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d076cfb5-b872-4bf7-b6b1-3bcd027d1990/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3d0d031-ebdf-4489-af45-2786e52c96a0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a97094-9b46-405d-8a5c-ecbcd6181093/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86089d57-0442-4b30-91e9-2e6063b86707/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 750a2a63e2d10c9bedea6ce189ab2cf0 b963c6519ba1f7e2985877626f9f8574 cb1effd0b05eb420d591ee1436605a92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1849513427380207616 |
| spelling |
33b57021-6277-43ca-a6cf-c073543cfcba-1Cáceres Girón, David Ricardo José1f91304a-e35f-40c3-ae99-b5a0c1662322-167d982df-2daa-4e66-b12c-0488e76f2c76-1Astoyauri Huamani, Armando LucasChoque Miranda, Gabriel2022-06-22T20:05:37Z2022-06-22T20:05:37Z2022Esta investigación tiene como objetivo conocer si la ayuda humanitaria brindada por USAID logró reducir la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú, para ello, se utilizó un análisis de investigación cualitativo, empleando el diseño de investigación de teoría fundamentada, ya que utilizó una serie de procedimientos que, a través de la inducción, genera una teoría explicativa del fenómeno estudiado. En el proceso de selección de muestra para la entrevista semi estructurada se realizó 8 entrevistas a expertos en materia de migrantes y refugiados venezolanos en el Perú, lideres de organizaciones no gubernamentales, lideres comunitarios, trabajadores humanitarios, servidores públicos, periodistas e investigadores. Se obtuvo como resultado que la ayuda humanitaria brindada por USAID redujo la vulnerabilidad de los migrantes y refugiados en el Perú a través de los diferentes proyectos implementados por sus socios locales. Se concluye que USAID ayudó a mejorar los medios de vida, integró socioeconómicamente e incluyo económicamente a la población venezolana en el Perú mediante el fortalecimiento de sus emprendimientos, reconocimiento de títulos, transferencias monetarias, capacitación y acceso a un capital semilla e inserción laboral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12410spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMigraciónAyuda humanitariaCooperación internacionalServicio voluntario internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La ayuda humanitaria de la agencia de los estados unidos para el desarrollo internacional en los migrantes y refugiados venezolanos en el Perú (2018-2020)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43297532https://orcid.org/0000-0002-6947-16747084215371792422416136Cerqueira Torres, Olga MaríaSoto Vallenas, Víctor Gastón AquilesAngulo Palma, Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d076cfb5-b872-4bf7-b6b1-3bcd027d1990/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Astoyauri Huamani.pdf.txt2022_Astoyauri Huamani.pdf.txtExtracted texttext/plain339520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3d0d031-ebdf-4489-af45-2786e52c96a0/download750a2a63e2d10c9bedea6ce189ab2cf0MD53THUMBNAIL2022_Astoyauri Huamani.pdf.jpg2022_Astoyauri Huamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a97094-9b46-405d-8a5c-ecbcd6181093/downloadb963c6519ba1f7e2985877626f9f8574MD54ORIGINAL2022_Astoyauri Huamani.pdf2022_Astoyauri Huamani.pdfTexto completoapplication/pdf996148https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86089d57-0442-4b30-91e9-2e6063b86707/downloadcb1effd0b05eb420d591ee1436605a92MD5220.500.14005/12410oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124102023-04-17 15:01:28.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.378399 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).