Impacto del emprendimiento femenino en la participación empresarial en Lima Metropolitana. Un análisis multidimensional

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar los factores que impactan en el emprendimiento femenino y su relación con la participación empresarial en Lima Metropolitana. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa mediante un cuestionario estructurado, aplicado a 264 emprendedoras de un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Orellana, Franchesca Priscila, Ramirez Lazaro, Nallely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento femenino
Participación empresarial
Factores económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar los factores que impactan en el emprendimiento femenino y su relación con la participación empresarial en Lima Metropolitana. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa mediante un cuestionario estructurado, aplicado a 264 emprendedoras de un distrito de Lima. Se realizó un análisis descriptivo, correlacional y multivariado con la técnica de PLS-SEM para validar el modelo propuesto. Los resultados muestran que los factores económicos y sociales influyen de manera significativa en el emprendimiento femenino, mientras que los factores personales, aunque importantes, no resultaron estadísticamente significativos. El estudio también evidencia que el emprendimiento femenino impacta positivamente en la participación empresarial, subrayando su relevancia para el crecimiento socioeconómico de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).