Trabajo colegiado para mejorar la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización - I.E. 88049
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene a bien presentar la propuesta de solución a la problemática focalizada, insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes en la competencia “Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización” en los estudiantes de la IE N° 88049 – San...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6331 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción tiene a bien presentar la propuesta de solución a la problemática focalizada, insatisfactorio nivel de logro de los aprendizajes en la competencia “Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización” en los estudiantes de la IE N° 88049 – Santa, con una población escolar de 730 estudiantes, el estudio se sustenta en una encuesta realizada a 190 estudiantes de los niveles de primaria y secundaria, para lo cual se está considerando a 21 docentes de ambos niveles que desarrollan el área de matemática y revertir esta situación empleando las estrategias de trabajo colegiado centrado en el accionar educativo y en la cual sus miembros docentes plantean alternativas de solución sustentados en su experiencia y formación profesional, la planificación de la visita al aula por parte del directivo centrada a dos momentos, durante y después de la sesión de aprendizaje buscando el compartir de experiencias profesionales que genera la reflexión del docente a partir de su labor en el aula y taller pedagógico que permite integrar a un conjunto de docentes en torno a sus experiencias o necesidades educativas para complementarlos y puedan mejorar su quehacer educativo; siendo el objetivo general incrementar el nivel de logro satisfactorio de los aprendizajes en la competencia antes mencionada. Sin duda el presente se orienta a la mejora continua de la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).